Se extenderá hasta el sábado
2 de octubre
El 30 inicia un Congreso de educación superior
El 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre se realizará en la
Universidad el Congreso de Educación Superior Latinoamérica
Educa.
El encuentro está dirigido a estudiantes, profesionales, trabajadores
y funcionarios relacionados con el ámbito universitario, como así
también a organizaciones sociales que entiendan a la educación
y, específicamente, a la educación superior como un área
estratégica para desarrollar proyectos en Latinoamérica.
Informes e inscripciones: latinoamericaeduca@yahoo.com.ar congresolatineduca@yahoo.com.ar,
Federación Universitaria de Río Cuarto, teléfono:
(0358) 467-6395.
Las acreditaciones empezarán a las 9 del jueves en el hall del
pabellón 1.
El jueves 30 de septiembre se realizará una conferencia magistral
a las 11 sobre “El Modelo Neoliberal Dominante en la Educación Superior.
El Proyecto ALCA”, en el Aula Mayor. También habrá talleres
de trabajo.
Se abordarán los temas: Las nuevas formas de trabajo el nuevo
tipo de calificación; la educación del modo de producción
dominante, investigación y desarrollo tecnológico; el perfil
docente y de enseñanza; autonomía universitaria y planificación
política de la educación; financiamiento universitario; el
modelo elitizador-excluyente en la universidad y el rol de las organizaciones
gremiales y políticas en el Neoliberalismo.
Además se llevará a cabo una mesa redonda de la que saldrán
conclusiones sobre el modelo neoliberal dominante en la educación
superior.
Proyectos aleternativos
También se concretará una conferencia sobre “Los Proyectos
Alternativos de Educación Superior. El MERCOSUR, la Unidad Latinoamericana
y el ALCA”.
Otros temas a abordar son: La función social de la Universidad;
la apropiación del conocimiento estratégico como producción
social; el rol del Estado, el financiamiento universitario y la planificación
de políticas educativas; el modelo de educación integrador-inclusivo
y grupo emancipación. |

|