Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Opinión
Carta Abierta

A los Colegas Docentes:

  Un cambio de conducción en la Asociación Gremial Docente de nuestra Universidad debe aspirar, a mi entender, a dos cuestiones centrales:  1°) Realizar un  salto cualitativo en las tareas y en la lucha de lo que hoy son las reivindicaciones gremiales a la luz de estos nuevos tiempos y 2°) Capitalizar la experiencia y los saberes de los Colegas que han venido conduciendo a nuestro Gremio Docente.

  Entonces, no se trata de destruir ni desconocer los aciertos y desaciertos de la gestión que culmina; se trata en todo caso, de la reconstrucción y posicionamento de un verdadero espacio de debate, análisis y acuerdos, sobre los diversos aspectos que afectan nuestra labor docente.

  A quienes integramos la Lista N° 1 denominada “Compromiso y Participación” nos caracteriza y aúna la convicción absoluta de que la Asociación Gremial Docente tiene muchas cosas para  proponer y expresar en un marco de auténtica democracia.

  Se supone, que nuestro ámbito universitario es o debe ser intrínsecamente reflexivo, naturalmente comprometido con el desarrollo local y regional y políticamente universal. Ni de los dogmas, ni de los fanatismos es posible la construcción de consensos que coadyuven a soluciones integrales y razonables.

La actividad gremial en estos tiempos enfrenta el desafío de nuevas demandas y necesidades que no pueden agotarse en el reclamo salarial, que por cierto, es central en la actual coyuntura; pero requiere imperativamente abarcar otras dimensiones y problemáticas complejas; tales son los casos de la asistencia jurídica a nuestros afiliados; las medidas de seguridad e higiene laboral; el postgrado, la oferta de servicios internos a los Docentes (espacios físicos, teléfono, comedor, etc) el esparcimiento, entre otros.

  Tenemos la absoluta convicción de que la Asociación Gremial debe ser el ámbito que sirva al Docente ante todas aquellas necesidades y demandas que afectan su vida laboral; debe percibir en él: la vía idónea para la defensa de sus derechos, la posibilidad concreta de resolver conflictos y donde pueda recurrir cada vez que lo necesite.

  Nuestra propuesta es coherente con nuestras ideas y proyectos, pero fundamentalmente lo es con lo que ha sido y es nuestra conducta y compromiso con la Universidad en todos estos años.

  No hay mejor ejemplo, que el propio ejemplo.

 Sabemos que el día 07 de Octubre del cte. año, nuestros colegas docentes valorarán  nuestra propuesta: porque nos conocen, porque en tiempos de incertidumbre generamos confiabilidad, porque son sustentables nuestras propuestas; porque además y por sobre todas las PROPUESTAS QUE OFRECEMOS SERAN REALIDAD.
       Hasta Siempre.

 

Prof. Luis Gustavo Segre

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC