Consejo Superior
Informaron sobre una propuesta de articulación
con otras universidades en Química y Biología
Las universidades de San Luis, Córdoba y del Litoral invitaron
a la Universidad Nacional de Río Cuarto a incorporarse a una propuesta
de articulación académica en las áreas de Química
y Biología, que permita a los alumnos de estas carreras una “movilidad
automática” para continuar sus estudios en cualquiera de estas instituciones
de educación superior.
Actualmente, las facultades de Ciencias Exactas, Físico-Químicas
y Naturales de las universidades invitantes tienen en funcionamiento el
sistema que facilita a sus alumnos de sus ciclos básicos, por distintos
motivos, seguir sus carreras en cualquiera de ellas obteniendo equivalencias
directas.
Reunión
El rector Leonidas Cho-laky, que presidió la reunión
del Consejo Superior de este martes, hizo conocer esta propuesta a sus
miembros integrantes, precisando que el 4 de octubre próximo habrá
una reunión con autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas local
en nuestra ciudad para avanzar en la compatibilización del proyecto.
A este encuentro podrían también concurrir
representantes de la Universidad Nacional de Rosario, que sería
interesada en la propuesta.
También existe el proyecto de estas casas de altos
estudios de gestionar un contrato-programa ante el Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología de la Nación que facilite fondos para
perfeccionar esta propuesta.
Por otra parte, el Consejo Superior tomó conocimiento de la
realización del Congreso de Educación Superior “Latino-américa
Educa”, que se lleva a cabo en la UNRC hasta mañana.
Este encuentro es organizado por la Federación
Universitaria de Río Cuarto (FURC), el Movimiento Independiente
Latinoamericanista (MILES), la Organización Latinoamericana y Caribeña
de Estudiantes (OCLAE) y el Congreso Boliva-riano de los Pueblos.
Este congreso se propone como objetivos “desarrollar un
proyecto de educación afín al proyecto nacional – popular,
latinoamericanista”.
Durante la reunión, el Consejo Superior aprobó
asimismo un convenio marco de pasantías entre la casa de altos estudios
y la Fundación Agustín y Enrique Rocca, de Capital Federal,
y otro con la Dirección de Vialidad Nacional, Distrito Córdoba. |
El rector Cholaky, en momentos de su habitual informe en el Consejo
Superior, en la sesión del martes. |