Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
ASPURC
DIABETES: «El paciente que más sabe es el que más vive»*

Sabía Usted que la DIABETES es causa:
- Primera de ceguera.
- Del 50% de las amputaciones no traumáticas de miembro
- s inferiores por obstrucción vascular o infecciones.
- De pérdida de sensibilidad al tacto y calor con lastimaduras e infecciones del pie que llevan a la amputación.
- De un tercio de los casos de insuficiencia renal crónica que ingresan a diálisis y, posiblemente, a transplante renal.
- De alteraciones gastrointestinales.
- De complicaciones en embarazadas.
- De impotencia sexual.
- De insuficiencia coronaria con el doble de mortalidad precoz y con mayor frecuencia fatal.

Según la Organización Mundial de la Salud, entre 1995 y el año 2025, en los países en desarrollo crecerá un 170% el número de población afectada por diabetes.
En Córdoba, el 8% de los mayores de 20 años padece la enfermedad, la cual es causante de una alta tasa de invalidez por sus complicaciones crónicas.

Para tener en cuenta:
- El paciente puede padecer diabetes y no tener síntomas desde 12 años antes de ser diagnosticada.
- En el momento del diagnóstico, el 20% de los pacientes presentan retinopatía (afección ocular), 8% de afección de riñón y alrededor del 50% de enfermedades cardiovasculares.
- Está plenamente demostrado que un buen control glucémico (azúcar en sangre), un estilo de vida saludable, ejercicio, control de tensión arterial, peso y lípidos (grasas, colesterol y triglicéridos) sanguíneos, previene la aparición de posibles complicaciones crónicas y mejora la calidad de vida de las personas con diabetes en cualquiera de sus tipos.

Infórmese, aprenda cómo cuidarse. El único responsable de su vida es usted,  de usted depende cómo vivirla. 

Dra. Silvana Giagante – Medicina Interna.
 
(*) Elliot Joslin – Diabetólogo


BREVES DE ASPURC
Modificaciones en coseguros de cristales:
A partir del 13 de octubre han sido modificados los coseguros correspondientes a cristales adquiridos en otras ópticas de la ciudad, que no sean en la Óptica ASPURC.
Por consiguiente, se han determinado los siguientes porcentajes de cobertura:

Modificaciones en la compra de cristales:
Para adquirir cristales bajo la cobertura brindada por la Obra Social, se han estipulado nuevos requisitos:
- Compras en Óptica ASPURC: indicación del oftalmólogo más presupuesto de la Óptica.
- Compras en otras ópticas de la ciudad: indicación del oftalmólogo más dos presupuestos, uno de la Óptica ASPURC y otro de una óptica de la ciudad.

Modificaciones en coseguros por internación:
Se han estipulado modificaciones en los coseguros abonados por el afiliado para internaciones efectuadas a partir del 13 de octubre. Para lo cual se han implementado montos escalonados en función del valor total de la facturación. 
Para mayor información, en las oficinas de la Obra Social podrán efectuarse las consultas necesarias en cada caso.
 

 

 
 
 
 
 

 Financiación de coseguros:
REUNION INFORMATIVA

ASPURC invita a los afiliados a participar de la reunión informativa donde se tratarán temas relacionados al funcionamiento de la Obra Social y a nuevos proyectos en elaboración.
Miércoles 27 de Octubre – 11:30 hs. – Aula a confirmar
Se recuerda a los afiliados que los trámites para planes de financiamiento de coseguros deben realizarse entre los días 10 y 16 de cada mes, en Auditoría Contable.
 
 
 

REUNION INFORMATIVA
ASPURC invita a los afiliados a participar de la reunión informativa donde se tratarán temas relacionados al funcionamiento de la Obra Social y a nuevos proyectos en elaboración.
Miércoles 27 de Octubre – 11:30 hs. – Aula a confirmar
 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC