Ciencias Exactas - Ciencias Humanas
Miércoles y jueves habrá Jornadas de Bioética

El miércoles y el jueves próximos se cumplirán las II Jornadas de Bioética, organizadas desde las facultades de Ciencias Exactas y Ciencias Humanas.
La ceremonia inaugural será a las 9 del miércoles, en el Aula Mayor. 
A las 11, en el mismo lugar, conferencia plenaria «Bioética y responsabilidad de los funcionarios públicos en la provisión de datos a la comunidad. Las enseñanzas del caso de los nitratos en Córdoba», de Raúl Montenegro, presidente de FUNAM y Premio Nobel Alternativo por su defensa del medio ambiente 2004.
Más tarde, entre las actividades en el pabellón 1 habrá mesas relativas a:
A las 14.15: “Clonación”, por Gabriela Ciuffolini; Florencia Colombo, Nicolás Reguera y José Posetto. A las 14:30: “La manipulación genética desde el punto de vista bioético”, por Natalia Mendoza, Melisa Monerris y Valeria Spinella.
Desde las 16.30: “Analfabetismo, pobreza y desnutrición”, por Belén Beatriz Quiroga, Laura M. Vilar Castagnari y Miriam Soledad Durán. A las 16.45: “La pobreza en la Argentina”, por Gastón Molina, Federico Adrián Gamba y Sergio Cardozo.
El jueves, a las 8.45: “Genoma humano. Derecho a la privacidad de la información genética”, por Romina Vanesa Arolfo, Anabela Palandri, Daniela Marini y María Clara Domínguez. A las 9.15, “Terapia génica y su implicancia ética”, por José Antonio Coda.  

Disertación sobre Matemática 
En la víspera, en el aula de posgrado (11 del pabellón 2) de Ciencias Exactas, hubo una conferencia relativa a la matemática, “Una disciplina para enfrentar los problemas del aula”, a cargo de la doctora Rosa María Farfán, del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados de México. 
Hoy a las 17 en el mismo lugar, la doctora Farfán disertará sobre “Programas de Posgrado en Educación Matemática en México (doctorados y maestrías)”