Son de Escuelas Pías y de Agronomía
Equipos riocuartenses obtuvieron menciones en la Olimpíada
Argentina de Biología
Dos equipos riocuartenses, de la Escuela de Agronomía y
Escuelas Pías, obtuvieron la primera y segunda mención en
la 13° Olimpíada Argentina de Biología, que se realiza
desde 1992 en la Facultad de Ciencias Exactas.
Participaron más de 400 alumnos de 95 colegios del nivel
medio de 16 provincias argentinas.
El equipo de las Escuelas Pías, que participó en el nivel
II (cuarto y quinto año), estuvo integrado por Agustín Manchado,
María Laura Rombola y María Sol Beas.
El de la Escuela de Agronomía, que participó en el nivel
I (de primero a tercer año) estuvo integrado por María Cecilia
Meinero, Florencia Falco y Julia Villalba.
Este certamen también otorgó medallas de oro, plata y
bronce en ambos niveles educativos.
En el nivel II, el oro fue para el Colegio Modelo Lomas,
de Lomas de Zamora, integrado por Mauro Nicolás Gaya, Cristian Julián
Silva y María Laura Villa.
La medalla de plata la obtuvo la Escuela Normal Superior
N° 41 “San Jorge”, de Santa Fe, cuyo equipo conformaron Dalma Vis-ciarelli
y Rosana Battagliotti. La de bronce fue para el Instituto Santa Faz, de
Lanús Oeste, representado por Florencia Memmolo, Jesús Brunetti
y Eliana Soria.
En el nivel I, la medalla de oro fue para el Instituto Primo Ca-praro,
de San Carlos de Bariloche, cuyos miembros fueron Micaela Doll, Daniela
Crabbé y Marisol Glatzel. La de plata fue para la Escuela Integral
Católica, de Chivilcoy, Buenos Aires, cuyo equipo formaron Pamela
Martino Adami, Santiago Francisco Serio y Agustín Romero. El bronce
fue para la Escuela Técnica ORT N°1, de Capital Federal, representada
por Daniel Marcelo Averbuj, Rodrigo Maximiliano Romarowski y Jonatan Nataniel
Kruszewski.
Acto
En el acto hablaron el rector Leonidas Cholaky y la vicedecana de Ciencias
Exactas, Gladys Mori, ante casi 500 adolescentes que colmaron el Aula Mayor.
Además estuvieron el vicerrector, Oscar Spada; el decano de Ciencias
Exactas, Héctor Agnelli, otras autoridades y miembros del Comité
Organizador del certamen.
El rector expresó la “gran satisfacción de la Universidad”
por la nueva edición de la Olimpíada porque “dio continuidad
a acciones emprendidas desde 1992”. Destacó que la Universidad “ha
generado una articulación disciplinaria efectiva, práctica
y duradera con otros niveles de enseñanza”.
La vicedecana Mori, integrante del Comité Organizador, dijo
que “todos nos vemos enriquecidos con esta experiencia” y rescató
la “confraternidad” que se generó en el certamen como una forma
de “compartir compitiendo, con solidaridad, el conocimiento”.
Del total de los alumnos primeramente fueron seleccionados 24, de los
cuales 4 participarán en julio de 2005 en Olimpíada Internacional
en Beijing, China.
Distinguidos
Agustín Manchado, de Escuelas Pías, dijo que tomaba la
distinción como “una revancha” consigo mismo. Florencia Falco, de
la Escuela de Agronomía de Río Cuarto, destacó “la
convivencia” con chicos de distintas provincias.
|
|