XVII Juegos Interfacultades
Agronomía en rugby y Veterinaria en voley femenino

Estas dos unidades académicas se adjudicaron las dos primeras
disciplinas de conjunto. En atletismo, merced a la muy buena tarea de Franco
Picco, Ingeniería sumó importantes puntos.
Poco a poco van apareciendo los primeros festejos en el marco de la
XVII edición de los Juegos Deportivos Interfacultades 2004. Ya hay
dos deportes de conjunto que consagró a sus vencedores: Veterinaria
en voley femenino y Agronomía en rugby seven. También, Ingeniería
se adjudicó dos de las tres pruebas del atletismo.
En voley femenino, Veterinaria dio la sorpresa al ganar el torneo ya
que el pasado año no había conseguido una muy buena actuación
al no ingresar en el podio. En los presentes Juegos se puede destacar un
partido que fue “bisagra” para las aspiraciones de este equipo: la victoria
sobe Humanas en dos sets en uno de los primeros encuentros que tuvo que
disputar. Fue en dos sets con parciales 28/26 y 25/23, en la segunda fecha
del torneo. Había debutado con un triunfo categórico ante
Exactas por 25/13 y 25/10. Y en la última fecha, le superó
a Ciencias Económicos para soltar el festejo con puntaje ideal.
Cabe aclarar que el certamen se jugó a una sola rueda, por ello
fue clave la victoria de las campeonas en 2003, Humanas.
Los agrónomos en tanto tuvieron que lidiar en el
clásico ante los veterinarios para conseguir el objetivo en rugby
seven, torneo en el cual tomaron parte tres representativos.. En el partido
decisivo, el equipo de Agronomía, integrado por varios jugadores
de Urú Curé que marcaron la diferencia, se impuso sobre veterinaria
por un ajustado 19 a 14 y quedarse con el primer lugar. En el debut habían
vencido cómodamente a Ciencia Exactas por 59 a 0, y lo propio hizo
Veterinaria para acceder a la final por 45 a 0.
Picco arrasó con casi todo en Atletismo
Dos primeros puestos y una tercera ubicación fue el saldo
de la presentación del fondista representante de Ingeniería,
Franco Piccó, quien compitió para la Universidad de Río
Cuarto en los Juegos Interuniversitarios Nacionales de Mar del Plata 2003.
La magnifica tarea comenzó al obtener el tercer
peldaño del podio en la competencia de los 100 mts. llanos, la cual
no era su fuerte. Allí el vencedor fue Ezequiel Sanmartino de Humanas
con un tiempo de 12 segundos. Segundo se encolumno, con 12:37, Ariel Cazulo
de Humanas, tercero Franco Picco con 14:47 y cuarto Flavio Verstraette
de Económicas (14:94). Cabe decir que al ser los primeros dos de
la prueba representantes de Humanas, sólo suma por el primer puesto
Sanmartino y como segundo acumula punto a Franco Picco.
La prueba de los 400 mts. tuvo un final “no apto para cardíacos”.
Por tan solo una centésima, Picco de Ingeniería aventajó
a Ariel Cazulo de Humanas para adjudicarse la prueba. Picco realizó
una marca de 1:00:6 y Cazulo 1:00:7. A tres segundos de los vencedores,
apareció Ezequiel Sanmartino de Humanas. Cuarto arribó Flavio
Verstraette (Económicas) con un registro de 1:06 y quinto Dante
Torres –1:06:1- de Humanas.
Ya en los 800 mts. Picco demostró su poderío en
pruebas con distancias algo más prolongadas. Ganó la competencia
con un tiempo de 2:23 a 8 segundos de su inmediato perseguidor Flavio Verstraette
(2:31). El último escalón del podio se lo apropió
Dante Flores al llegar tercero con una marca de 2:34.
En basquet masculino, Ingeniería se encamina al título.
En el compromiso más importante, por la jerarquía del rival,
venció 77 a 70 a económicas, que luego se recuperó
al superar a Humanas por 79 a 48. En otro de los encuentros Veterinaria
logró su segundo triunfo ante Exactas por 60 a 44.
En tanto, el último campeón de voley masculino también
se perfila como candidato al campeonato en 2004. Consiguió su segunda
victoria consecutiva al ganarle a Humanas por 25/21, 21/25 y 15/7.
El fútbol cinco de mujeres ya consagró a las semifinalistas.
Humanas –cri- ante Humanas –guerenis- y Veterinaria –kiosco- frente a Humanas
–leonas- definirán los equipos que definirán el torneo.
En softbol, Ingeniería y Humanas tienen chances de ser campeones.
En el duelo entre sí, el éxito correspondió a los
ingenieros por 7 a 1.
Por su parte, ya se pusieron en marcha las competencias de paddle y
tenis.
Agenda de la cuarta semana de competencia
Lunes 25:
Basquet femenino: A las 19 Humanas vs. Universitarias.
Basquet masculino: 20 Humanas vs. Ingeniería y 21 Económicas
vs. Veterinarias. Fútbol cinco masculino: Semifinales desde
las 20.
Voley masculino: A las 20 Humanas vs. Veterinarias y
21 Exactas vs. Ingeniería.
Martes 26:
Handball femenino: 19.30 Ingeniería vs. Veterinaria.
Handball masculino: 21 Humanas vs. Económicas y 22 Exactas vs. Veterinarias.
Paddle: se disputan cuartos de final. Tenis se jugarán los octavos
de final.
Miércoles 27:
Fútbol once: A las 17 Humanas vs. Agronomía
y 18 Veterinaria vs. Exactas. Futbol cinco masculino: Desde las 20, partido
por el tercer y cuarto puesto y 21 la finales. Paddle: semifinales
a partir de las 18.
Jueves 28:
Handball femenino: 19.30 Veterinaria vs. Humanas.
Fútbol cinco femenino: Desde las 19 partido por
tercer y cuarto pusto y a las 20 la final. Paddle: final. Tenis: octavos
de final.
|
|
Basquet
Diego Lifschitz brindará
una clínica
de perfeccionamiento técnico
El actual entrenador de las categorías formativas
de Atenas de Córdoba, Diego Lifschitz, aportará desde hoy
sus conocimientos respecto de aspectos técnicos del básquet
en una clínica de perfeccionamiento. Tendrá lugar en los
cubículos del gimnasio mayor del campus universitario en turno mañana
(de 10.30 a 12.30) y turno tarde (de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30). Esta
iniciativa, la cual tendrá una modalidad teórica y práctica,
es impulsada por la Dirección de Deportes de la Universidad y será
libre y gratuita.
Diego Lifschitz, técnico de básquet con
un extenso curriculum, abordará en sus disertaciones temáticas
como: el trabajo de pies para mejorar la acción del primer paso
en ofensiva y defensiva, la técnica individual: fundamentos ofensivos
para perimetrales e internos y tácticas ofensivas para categorías
formativas.
Para informes e inscripciones comunicarse con la Dirección
de Deportes al 46-76128 de 8 a 20.
Curso de oficiales de mesa
Desde el venidero martes comenzará
a dictarse en el gimnasio mayor del campus universitario el curso de oficiales
de mesa en básquet (apuntador, cronometrista y operardor de 24 segundos).
Disertará el juez federativo, Alejandro Basualdo, quien hará
hincapié en temáticas como disposición sobre el tiempo
de juego, equipamiento, jugadores, sustitutos y entrenadores, señales
oficiales de los jueces, previsiones generales, apuntador asistente, cronometrista,
operador de 24 segundos y comisionado técnico, entre otras.
Las clases teóricas enmarcadas en esta
iniciativa serán los días martes 26 y 28 de octubre de 20
a 22. Y las de carácter prácticas se desarrollarán
el 1 y 3 de noviembre; la evaluación esta pactada para el 5 de noviembre.
Dicho curso, que será dirigido por Gustavo
Viglione, es organizado por la Dirección de Deportes y auspiciado
por la Asociación de Riocuartense de básquet.
El costo de la inscripción es de
$5 para alumnos de la Universidad y $10 para invitados.
Inició el intercolegial “camino a la Universidad”
Con la victoria del IPEM 26 sobre Escuelas Pías
por 3 a 1, se puso en marcha el torneo intercolegial denominado “Camino
a la Universidad”. Participan los últimos años de las instituciones
educativas IPEM 26, IPEM 95 Mariquita Sánchez de Thompson y Escualas
Pías. La idea de esta inicitiva coordinada por la Dirección
de Deportes es introducir a los jóvenes que cursan su último
año en su escuela de nivel medio en la Universidad y ofrecerles
la amplia gama de disciplinas deportivas que se practican de manera sistemática
en el campus. Además otra de las metas es motivar a los alumnos
para que se sumen a la disputa de los Juegos Deportivos para Ingresantes.
Al cierre de esta edición se estaban midiendo
Escuelas Pías ante IPEM 95, en tanto que el lunes desde la 17 cerrarán
la etapa clasificatoria el cotejo entre IPEM 26 frente a IPEM 95.
La final del certamen será el 27 de octubre.
Fútbol
El equipo de la Universidad que participa en la
Liga Regional B quedó sin chances de pelear por ser campeón
a pesar de vencer 3 a 1 a Defensores de Alberdi. El triunfo de Centro Cultural
Alberdi sobre San Cayetano sepultó las aspiraciones de los universitarios
ya que los “mercedarios” sacaron cuatro puntos de ventajas cuando restan
tres en juego.
Los orientados por Luis María González
comenzaron perdiendo el encuentro ante Defensores pero lo pudieron dar
vuelta con las conquistas de Pablo Davila en dos ocasiones y Mariano Mandorlini.
En la última fecha, la “U” recibirá a Sportivo
Municipal con el objetivo de ganar y esperar si los resultados lo favorecen
para proclamarse subcampeón.
Liga Universitaria de Básquet
Al cierre de esta edición, se medían el
conjunto de Económicas ante Maxi Boys en un partido que podía
consagrar campeón a los primeros si conseguía vencer. Este
equipo de Económicas, compuesto por jugadores de la primera división
de la Universidad como Marcos Rins, Claudio Funes y Walter Monetti,
se impuso en todos los compromisos que disputó.
Fútbol infantil
Los representativos de la Universidad se presentarán
este sábado en el marco de la fecha 25 del torneo de la Liga de
fútbol de Río Cuarto.
En categoría infantiles, decimotercera y decimoprimera,
la Universidad recibirán en el campus a Herlitzka de Las Vertientes
desde las 14.30 y 15.30, respectivamente.
En novena división, los dirigidos por Daniel Pecorari
recibirán a partir de las 15 a Toro de Moldes.
Cabe consignar que esta jornada se suspendió en
dos ocasiones por las inclemencias climáticas que impidieron el
normal desarrollo de la fecha 25.
Se pone en marcha el interclubes 2004
Organizado por el Jockey Club de Río Cuarto, mañana
dará comienzo un nuevo torneo de softbol en el cual participará
el equipo cuatro veces campeón, Universidad B. Lo protagonizarán
además del representativos el organizador y el de nuestra casa de
altos estudios, Centro Municipal de Educación Física n°
1. Tendrá lugar los días sábados en los escenarios
de los conjuntos participantes, se jugará a dos ruedas y la final
la disputarán los dos primeros clasificados.
Este certamen es exclusivamente para primera división
ya que se está organizando desde la Unión de softbol de Río
Cuarto la realización de una competencia de ascenso, en la cual
tomarán parte dos equipos más de la Universidad y elencos
pertenecientes a escuelas secundarias.
En la primera jornada del interclubes 2004, Universidad
tendrá fecha libre. Desde las 15, Jockey Club recibirá en
su cancha a Centro N°1. El próximo sábado debuta la escuadra
dirigida por Carlos Ceballos de visitante frente al Centro N°1. |