Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Secreatria de Extensión y Desarrollo
Se reunieron en la UNRC los representantes de la red universitaria 
de vinculación tecnológica 

Entre el jueves y el viernes de esta semana se desarrolló la reunión de la Comisión Ejecutiva de la Rede Vinculación Tecnológica de la universidades nacionales (Red VITEC), organismo que funciona en el ámbito del Consejo Interuniversitario. El encuentro estuvo destinado en particular a preparar el plenario que se realizará en la provincia de Mendoza en noviembre.

La Red fue formalizada en marzo de 2004, en el encuentro realizado en la UN del Litoral, después de más de un año de trabajo coordinado por algunas casas de altos estudios del país. En ese momento también se eligió, por voto directo de las 43  universidades e institutos universitarios participantes, una mesa ejecutora dentro de la cual fue designada la UNRC a través del Secretario de Extensión y Desarrollo Víctor Becerra.

Capacitación, política y financiamiento
Gustavo Kent, elegido como coordinador de la Comisión Ejecutiva en representación de la UN de Cuyo, explicó que entre los objetivos de la Red VITEC se trata de “trabajar coordinadamente la vinculación tecnológica y la transferencia de tecnología de las universidades con el sector socio-productivo”. Y para ello, en primera instancia se dio curso a un programa de fortalecimiento de las áreas específicas de cada universidad, financiado por la SPU, desde el cual se están organizando eventos de capacitación y de desarrollo de proyectos locales.
En ese marco, el equipo de la UNRC fue elegido para capacitar a las universidades de Salta, Jujuy y Tucumán, actividades que se cumplieron en el primer semestre de esta año.
Resaltando algunos aspectos positivos de lo acontecido en Cuyo tras primeras actividades de la Red, Kent subrayó que “se da necesariamente la discusión del rol de la universidad en este tipo de transferencia y afianza la relación con el sector productivo de cada región”.
Sobre la participación de la UNRC en la Red, Becerra puntualizó que “se toman los vínculos con los organismos nacionales, tanto de política como de financiamiento, y se aporta la experiencia de esta universidad que ha entendido la vinculación tecnológica como parte del desarrollo regional y de su política de integración con las Secretarías Académica y de Ciencia y Técnica”.
Ambos representantes coincidieron en que la Red VITEC “también da la posibilidad de llegar con estas políticas a los niveles de discusión del gobierno nacional en todo el sistema científico y tecnológico”.


Gustavo Kent, de la UN de Cuyo,  explica el alcance de los objetivos de la Red VITEC. 

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC