Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Sexta colación del año
La Universidad diplomó a 85 nuevos profesionales

La Universidad Nacional de Río Cuarto, en la sexta colación de grado del año, cumplida el viernes en el Aula Mayor del campus universitario, entregó a 85 graduados sus flamantes diplomas de nuevos profesionales, ceremonia en la que, presidida por el rector Leonidas Cholaky, despidieron a los egresados el decano de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Héctor Pagliaricci, y la profesora de Lengua y Literatura recién recibida María Susana Giordano.

Reconoció Pagliaricci que “nuestra Universidad es una de las instituciones con mayor reconocimiento y valoración de la sociedad por la tarea desplegada en su corta vida institucional”, pero también sostuvo la necesidad de “acelerar los tiempos de respuesta y evitar que se instale en la Universidad una lógica burocrática que nos vuelva reactivos al cambio”, para lo cual pidió “ceder en las aspiraciones personales, cuando el bien común y el conjunto sean la prioridad”.
Ante el auditorio colmado por familiares y amigos de los egresados, el decano Pagliaricci también expresó “la satisfacción de sentir que la sociedad reconoce a la Universidad como la institución capaz de ayudar y colaborar con el desarrollo regional”, mientras que asimismo exigió “un permanente análisis crítico de la enseñanza de grado por ser la función primaria que nos ha encomendado la sociedad, la de formar profesionales académica sólidos, íntegros, críticos, creativos y comprometidos”.
El decano de Agronomía y Veterinaria, que habló tras que el rector tomara los juramentos de estilo a los nuevos profesionales y se entregaran los respectivos diplomas, dijo también que creía que la Universidad ha “cumplido satisfactoriamente con los objetivos para la cual fue creada, como el sostenimiento, entre otros, por decisión de la Asamblea Universitaria del ingreso irrestricto y gratuito” y haber “priorizado en el presupuesto el apoyo económico para becas estudiantiles y de esta manera disminuir la desigualdad de oportunidades”.
Junto al rector Cholaky, compartieron el estrado del Aula Mayor el vicerrector Oscar Spada, los secretarios del Rectorado Juan José Busso y Marisa Moyano y los decanos de Ciencias Exactas, Héctor Agnelli; de Ciencias Humanas, Zulma Larrea; de Ciencias Económicas, Fernando Lagrave, y de Ingeniería, Diego Moitre.
   Durante la ceremonia, caracterizada por la emoción propia de estas oportunidades, recibieron sus títulos 33 egresados de la Facultad de Ciencias Humanas, 20 de Agronomía y Veterinaria, 16 de Ciencias Exactas, 11 de Ciencias Económicas y 5 de Ingeniería.

Egresada
La egresada en Lengua y Literatura, María Susana Giordano, por su parte, que despidió a sus compañeros de promoción, agradeció el apoyo durante su tiempo de estudiante a la familia, a los docentes, a los amigos del grupo de estudio y a quienes “nos recordaron a cada instante defender la educación pública”.
Sostuvo que “los docentes nos enseñaron a pensar y a sentir lo que pensamos, a formarnos para mejorar nuestras vidas y la de otros, con los aportes desde el profesional que elegimos ser”.
Giordano destacó el valor de la educación pública, ya que “nos abrió las puertas a los conocimientos y valores sin distinción”, la que “nos pidió empeño, preparación y compromiso con la realidad, por la que transitamos con becas, con extensiones a los sectores sociales que nos necesitaron, con los que nos reconocemos: el aprender es un camino de perseverancia y continuidad”.
   Finalmente, dijo que “en esencia seguiremos siendo un puñado de gente que sencilla y humildemente brinda sus logros a los demás”.
 


 

Reconocimiento
Durante el acto, se hizo entrega de una resolución de reconocimiento del rector Leonidas Cholaky a la doctora en Medicina y Cirugía de la Universidad Nacional de Córdoba, María Teresa Mugnaini.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias
y comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC