Facultad de Ingeniería
Inician acreditación a nivel del MERCOSUR de
Ingeniería Química
El 2, 3 y 4 de noviembre se iniciará en la Facultad
de Ingeniería de la UNRC el proceso de acreditación a nivel
MERCOSUR de la carrera Ingeniería Química, carrera
que oportunamente pasó con excelentes resultados la acreditación
nacional a cargo de la Comisión Nacional de Acreditación
y Evaluación Universitaria (CONEAU).
Esta instancia internacional de acreditación
de la carrera de Ingeniería Química estará a cargo
de integrantes del Mecanismo Experimental de Acreditación de Carreras
del MERCOSUR (MEXA) que tiene como objetivo la validación
de los títulos de grado universitarios en los Estados Miembros
del MERCOSUR.
Para realizar este trabajo llegarán 4 técnicos
del MEXA: 1 de Uruguay, 1 de Paraguay y 2 argentinos. Puntualmente,
según informó la Secretaría Académica de la
Facultad, a cargo de Pedro Ducanto, van a trabajar en cuestiones
académicas, administrativas y tendrán reuniones con docentes
y alumnos.
Diego Moitre, dijo a los medios universitarios,
que “se trata de un proceso de validación de títulos con
el objetivo declarado de permitir el libre ejercicio en el ámbito
del Mercosur, Bolivia y Chile de los egresados de las carreras
que serán acreditadas”. El decano detalló que
es la segunda etapa del proceso de acreditación de carreras de grado
del MEXA, correspondiente en este caso a las temáticas
de Ingeniería. La primera etapa tuvo lugar con las carreras
de Ingeniería Agronómica y la tercera tendrá
que ver con Medicina.
En cuanto a la segunda etapa sostuvo: “Hubo una convocatoria
a nivel nacional realizada por la CONEAU (Comisión Nacional de Acreditación
y Evalaución Universitaria) para tres especialidades de Ingeniería:
electrónica, química e industria”. Y agregó:
“A pedido del Consejo Directivo de la Facultad, el Consejo Superior
de la UNRC aprobó la presentación a esta convocatoria de
la carrera de Ingeniería Química”.
“A esta convocatoria se presentaron en total de 16 carreras,
entre universidades nacionales y privadas, de las cuales fueron seleccionadas
6 carreras para su acreditación por el MEXA, dos por cada especialidad,
y una de las seleccionadas fue la carrera de Ingeniería Química
de la UNRC” añadió. |

|