Ajedrez
Clausura en marcha
Los mejores ajedrecistas de la ciudad se dan cita
en el torneo Clausura)
Desde el pasado miércoles el Hotel City es el escenario
de la XII edición del Torneo Clausura de ajedrez que organiza la
Dirección de Deportes.
Muy buena ha sido la respuesta de los participantes para este evento
que tendrá como característica especial un importantes handicap
por categorías. Esto permitirá el emparejamiento de las chances
de ajedrecistas de menos nivel respecto de los mejores posicionados.
El certamen será auspiciado por la Casa Fotos Joaquín
y Da Vinci Jeans. Habrá premiación hasta el quinto puesto
y premios recordatorios: 1° Cámara de fotográfica u órdenes
de compra, 2° una remera, 3° cámara fotográfica,
4° una remera y 5° una cámara fotográfica.
Basquet
Diego Liftchitz, entrenador de las categorías
formativas de Atenas de Córdoba, dictó una clínica
de perfeccionamiento técnico organizada por la Dirección
de Deportes de la Universidad.
Trabajar con categorías formativas difiere
mucho de los conceptos que se le dan al plantel profesional. Consiste en
darles a los chicos la mayor cantidad de armas posibles para que se formen
convenientemente y cuando les toque ser profesionales tengan una buena
base.
La labor quizás sea más difícil
que trabajar con los grandes. Hay que tener muchas ganas de perfeccionarse
constantemente.
Estar en Atenas implica una responsabilidad muy grande
por ello uno trata de prepararse lo mejor posible. Lo bueno que uno puede
manejar una buena cantidad de chicos que tienen posibilidades de crecer.
En categorías formativas existen presiones
en todos lados. En los clubes chicos hay presiones al igual que en clubes
en donde se juega mucho deportivamente. Uno tiene que captar a los chicos
con buenas posibilidades de poder formarlos. A mí me tocó
trabajar en otros clubes de Córdoba más chicos y había
más presiones que en Atenas. Porque hay que ganar o porque hay que
deben surgir rápidamente los jugadores con una muy buena base.
Respecto de la repercusión del crecimiento del
básquet argentino a nivel internacional, después del subcampeonato
en el mundial fue impresionante cómo se sumaron una cantidad de
chicos a practicar el deporte, a querer aprender básquet. Donde
se ve más el impacto es en los chicos más pequeños,
se hace más masivo debido a la cuestión mediatiza. Creo que
es lo mejor que le puede llegar a pasar. Y aquí debe aparecer la
habilidad de los entrenadores en saber captarlos. Es una oportunidad que
no sé cuantas veces vamos a tenerlas para aprovecharlas.
|
Ingeniería sigue sumando
En su afán de quedarse con la Copa Challenger, Ingeniería
sigue sumando campeonatos en los Juegos Interfacultades 2004. Esta vez
se adjudicó el torneo de tiro, merced a la buena tarea de su representante
Ricardo Pispieyro, quien ganó la competencia con 172 puntos. Segundo
se ubicó José Amín, de Agronomía, con 138;
tercero fue Martín Solimán, de Humanas, con 129; cuarto,
Jorge Torazzo, de Exactas, con 122, y quinto, Lucas Garro, de Veterinaria,
con 118.
La racha triunfal de los ingenieros prosiguió en softbol. Allí
se consagraron campeones tras vencer en la final a Humanas por 10 a 0,
en un torneo en el cual ganaron todos los partidos que disputaron.
En fútbol once, Ingeniería se consolida como el mejor
equipo de la fase regular. Por la segunda y penúltima fecha le ganó
a Humanas por 3 a 2 y se aseguró la clasificación
a las semifinales. En otro de los choques, Veterinaria y Económicas
igualaron 0 a 0.
El cross country otorgó importantes unidades a Agronomía
ya que su representante, Federico Poole, ganó una competencia con
un tiempo de 11m08s, seguido por Iván Mianculf, de Humanas, con
11m43s. El podio lo completó Pablo Mediol, de Ingeniería,
con un registro de 11m47s.
Anoche, al cierre de esta edición se disputaba la final de fútbol
cinco femenino. Se enfrentaban Humanas –cri/cri frente a Humanas –Las Leonas-.
Por el tercer puesto cotejaban Veterinaria –kiosco- ante Humanas -Guerenis-. |
Liga
Universitaria de básquet
Económicas, campeón
invicto
Marcos Rins, de Económicas, sale a la marcación.
El ayuda universitario fue uno de los mejores del torneo.
El conjunto de Económicas se adjudicó el
torneo de la Liga Universitaria de básquet sin dejar ningún
punto en el camino. En la última jornada le ganó con comodidad
al conjunto que peleó por el torneo hasta las últimas instancia,
Maxi Boys. El éxito final que le dio el título fue 50 a 35,
con un rendimiento muy parejo en todas sus líneas. El plantel de
Económicas está conformado por cuatro jugadores de la primera
división de la Universidad que milita en el certamen de la Asociación:
Marcos Rins, Walter Monetti, Damián Sissi y Claudio Funes; a ellos
se debe agregar al muy buen basquetbolista Dellamea, quien demostró
un rendimiento regular a lo largo de la competencia.
Voley masculino
El equipo de voley masculino de la Universidad venció
a Acción Juvenil en una nueva jornada del torneo de la Asociación
del voleibol del Sur. Fue tres sets a cero con parciales 25/22, 25/23 y
28/26.
Con esta victoria, la “U” prácticamente se aseguró
el segundo puesto del torneo a falta de una fecha, en la cual se medirá
con el representativo de la Municipalidad de Holmberg.
Fútbol federado
El conjunto de primera división de la Universidad
cayó en la última fecha del torneo ante Municipal por 3 a
1. El único tanto “académico” lo anotó Mariano Mandorlini.
El elenco dirigido por Luis María González
culminó el certamen en la quinta colocación con 19 unidades.
El campeón fue Alberdi, seguido por Centro Social de Las Higueras,
Talleres de Las Acequias y Municipal.
Softbol
Mañana debuta la Universidad en el torneo Interclubes
de softbol 2004. Será desde las 15 en el Jockey Club ante el anfitrión.
Básquet: Curso de oficiales de mesa
El martes y en la víspera se dictaron las dos
clases teóricas correspondiente al curso de oficiales de mesa en
basquet que tuvieron lugar en el gimnasio mayor del campus universitario.
El juez federativo Alejandro Basualdo fue el encargado de temáticas
como disposición sobre el tiempo de juego, equipamiento, jugadores,
sustitutos y entrenadores, señales oficiales de los jueces, previsiones
generales, apuntador asistente, cronometrista, operador de 24 segundos
y comisionado técnico, entre otras.
Las clases de carácter prácticas se desarrollarán
el 1 y 3 de noviembre, mientras que la evaluación está
pactada para el 5 de noviembre.
El curso, que será dirigido por Gustavo Viglione,
es organizado por la Dirección de Deportes y auspiciado por la Asociación
de Riocuartense de básquet.
Torneo de fútbol nueve para No Docentes
Mañana desde las 13 se jugarán los partidos
de vuelta de los cuartos de final de la Liga Universitaria de fútbol.
Galácticos es uno de los equipos que prácticamente
aseguró el pasaje a las semifinales tras golear a Arsenal
por cuatro a cero.
Luchesi consiguió una buena ventaja de cara a
la revancha al superar a Funebreros por 2 a 0; Zabaleros tuvo que batallar
demasiado para imponerse sobre Valentino por 3 a 2 y tiene final aun más
abierto la llave entre Lazio y Polar Black, que igualaron 0 a 0.
Los partidos de mañana se disputarán en
el mismo orden que los cotejos de ida.
Manda Pabellón B
El representativo de Pabellón B se encuentra al
tope de las posiciones del torneo de fútbol nueve para No Docentes
que organiza la Dirección de Deportes. Las victorias obtenidas el
miércoles y viernes de la semana pasada ante La Radio y Ciencias
Exactas lo catapultaron a lo más alto del escalafón con siete
unidades. Lo persiguen Agronomía y ASPURC con cuatro puntos y con
tres se encolumnan: Fusión, Radio, Exactas y Bedelía.
Cabe destacar que hay algunos equipos que aún
deben partidos por las suspensiones de dos fechas producto de malas condiciones
meteorológicas.
Hoy dos cotejos le dan continuidad al certamen: a las
20 Fusión se mide ante La Guardia y desde las 21, Pabellón
B se mide con Mantenimiento. |