Convenio con Vialidad
La Universidad construirá una pasarela peatonal
sobre Ruta
Nacional 36
Se firmó un acuerdo por el cual Vialidad Nacional autorizó
a la UNRC a construir una pasarela peatonal frente al campus, sobre la
ruta 36. La rúbrica estuvo a cargo del rector Leonidas Cholaky Sobari
y del ingeniero Dante Bueno, jefe del segundo distrito Córdoba de
Vialidad Nacional, y se llevó a cabo en el marco de un acto protocolar
que se realizó en horas de la mañana en el despacho rectoral,
del cual participó el secretario de Coordinación Técnica
y Servicios de la UNRC, José Luis Pincini.
Se trata de una pasarela peatonal sobreelevada, que
unirá el campus universitario con el campo experimental de la Facultad
de Agronomía y Veterinaria, donde hay un espacio para trabajos prácticos
y de investigación, aulas, sanitarios y talleres de máquinas
agrícolas, entre otras dependencias. Este predio, que se encuentra
frente al campus, implica un frecuente tránsito de alumnos y docente,
por lo que representa un potencial riesgo de accidentes.
La obra demandará unos 300 mil pesos y se iniciará
en los próximos 60 días.
La pasarela tendrá una luz de 26,26 metros y un despeje con
respecto al eje de calzada de la ruta de 5,50 metros. Se completará
con escaleras y rampas de 1,50 metros de ancho, que se dispondrán
a ambos extremos, y que tendrán las correspondientes barandas metálicas
de seguridad.
“La construcción de esta pasarela es una decisión
que ya había tomado la conducción de la Universidad y ahora
sólo nos falta licitar la obra”, sostuvo el secretario de Coordinación
Técnica y Servicios de la UNRC, José Luis Pincini, al tiempo
que agregó: “Ahora que contamos con la autorización de Vialidad
vamos a proceder a ejecutar los trabajos”.
Indicó que “hay días con muchas actividades, sobre todo
cuando se dictan asignaturas que son masivas, como es el caso de Máquinas
Agrícolas, en los que hay un movimiento importante de alumnos”.
Pincini sostuvo que por tratarse de una pasarela
pre-moldeada, es necesario que primero se realicen trabajos de obra civil,
particularmente las fundaciones en las que será colocada esta pasadera.
Agregó que además se construirán rampas de acceso
y escaleras, a lo que se agregará una malla que cubrirá tanto
a la pasarela, como a sus accesos, y señalizaciones horizontales
y verticales. También se colocará una protección de
guard raid, de unos 60 metros, distribuidos de manera equitativa hacia
cada lado del eje de la pasarela. “Esto va a servir para proteger la estructura
de cualquier contingencia que pudiera ocurrir con algún vehículo,
como así también para que la gente realmente la utilice y
no se cruce por la ruta”, enfatizó el secretario.
El ingeniero Dante Bueno, jefe del segundo distrito Córdoba
de Vialidad Nacional, explicó que“por este convenio se autoriza
a la Universidad para la ejecución de la obra, que es lo que corresponde
para cualquier trabajo que se realice en la zona de caminos de Vialidad”.
Según la estimación de las autoridades universitarias,
esta pasarela, cuya construcción demandará unos 90 días,
podría estar terminada para principios del año que viene.
|
Momento de la firma del convenio con Vialidad Nacional en el
Rectorado de la Universidad.
|