![]()
Hoy asumen nuevas autoridades en el Gremio Docente
Hoy a las 10.30 en el anfiteatro 1 del pabellón 2 de la Universidad se desarrolla el acto de asunción de las autoridades electas de la Asociación Gremial Docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Las nuevas autoridades que asumirán son Marcelo Ruiz como secretario General, Mauricio Vigliocco, como secretario adjunto, y Sandra Ortiz, como secretaria de Finanzas. Del acto de traspaso de la titularidad de este gremio participarán, según lo anunciado por sus organizadores, el secretario general saliente Daniel Gil, el secretario general electo de la asociación gremial docente Marcelo Ruiz, la secretaria general de la CONADU, Anahí Fernández, la secretaria adjunta de la CTA y ex secretaria general de CTERA, Marta Maffei y el secretario general de la CTA-CBA. Juan Carlos Giuliani. También se espera la presencia de autoridades de la UNRC y de las facultades y representantes de los distintos estamentos de la Universidad.Fe de erratas
En el número 432 de Hoja Aparte, en página 6 se tituló “Entregan diplomas del Trayecto curricular de formación docente para profesionales”.
La primera frase de la nota expresaba: Hoy a las 18.30 en el aula mayor de la UNRC tendrá lugar el acto de entrega de diplomas a 66 egresados del Trayecto Curricular Sistemático de Formación Docente para Profesionales”.
Tanto en el título como en la primera frase deberíamos haber hablado de “certificaciones de capacitación” y no de “diplomas”.Desde las 10 hay reunión extraordinaria
En la sala Pereira Pinto, a partir de las 10 se cumple una reunión extraordinaria del Consejo Superior de la Universidad, cuyo orden del día tenía prevista una conversación con los intendentes y otras autoridades de las Municipalidades de Villa Carlos Paz y Villa del Rosario sobre las extensiones áulicas de Medicina Veterinaria.
En esta reunión el Consejo Superior escuchará las inquietudes de los intendentes relativas al funcionamiento de dichas extensiones aúlicas de la carrera de Medicina Veterinaria.
El tema de las extensiones aúlicas se encuentra en estos momentos en tratamiento en la Comisión de Interpretación y Reglamento del Consejo Superior. Una vez que se expida esta Comisión analizará los fundamentos de estas conclusiones para definir los criterios de la institución universitaria con respecto a esta extensión aúlicas.De 9.30 a 12 y de 14 a 17
Amplían horario en Información Académica
El Área de Información Académica de la UNRC informó que a partir de esta semana se atiende al público de lunes a viernes de 9.30 a 12 y de 14 a 17. Los interesados pueden acercarse en estos horarios a efectos de obtener detalles sobre las carreras de grado que ofrece la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Esta área depende de la Secretaría Académica de la UNRC y brinda información acerca de los planes de estudio y el campo ocupacional de las carreras, como así también acerca de los servicios a los estudiantes de la UNRC.
Financiación para proyectos
La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) ha lanzado una convocatoria a las casas de altos estudios de todo el país para financiar proyectos de extensión con una partida de 1 millón de pesos. Por este motivo, la Secretaría de Extensión de la UNRC y el Consejo que funciona en ese marco, han decidido abrir hasta el 10 de noviembre una nueva recepción de proyectos.
Los proyectos a presentar podrán ser nuevos o estar en ejecución. Deberán ser planteados para un período de 12 meses y estar orientados a transferir conocimientos a la comunidad, realizar aportes teóricos y estratégicos para la problemática social y/o cultural, y a conformar redes o interinstitucionales y/o interuniversitarios.
El formulario de presentación de los proyectos para esta convocatoria en particular así como la ficha del Informe de Avance y los criterios que considerará la comisión evaluadora conformada en el marco de la SPU, se encuentran colgados en la página de la Secretaría: www.seyd.unrc.edu.arLa Escuela de Verano de Ciencias Informáticas se hará en febrero
El Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias, Exactas anunció la realización de la XII Escuela de Verano de Ciencias Informáticas denominada Río 2005. Será entre el 14 y el 19 de febrero y participarán especialistas y técnicos de reconocida trayectoria del país y del exterior.
Los cursos tendrán cinco clases de dos horas y medias de duración con examen opcional y se otorgarán y certificados de asistencia y de aprobación.
Entre los cursos a dictarse, figuran los siguientes: “Tópicos en procesamiento de imágenes”, a cargo del profesor Carlos Delrieux, de la Universidad Nacional de Sur, de Bahía Blanca; e “Introducción al procesamiento del lenguaje natural”, que dictará Laura Alonso Alemany, del Departamento de Lingüística Computacional de la Universidad de Barcelona e integrante del Grupo de Procesamiento del Lenguaje Natural de la Universidad Politécnica de Catalunya.
El doctor Gilles Barthe, INRIA, Sofia-Antipolis, Francia, desarrollará el curso sobre “Verificación de Java Cards” y el doctor Stephan Merz, INRIA Lorraine, Francia, hará lo propio con el curso de “Modeling and developing systems using TLA”.
Entre los objetivos de la Escuela figuran “brindar a los alumnos y docentes de las carreras de computación de la casa de altos estudios, de otras universidades nacionales y a toda la comunidad informática, cursos intensivos y breves de actualización y especialización, dictados por docentes e investigadores de primer nivel”.
Más datos: http://dc.exa.unrc.edu.ar/rio,: rio@dc.exa.unrc.edu.ar, (0358) 4676235.