Continúa
hoy
Jornada Nacional de Ciencia Política
Desde la víspera se cumple la Primera Jornada Nacional
de Ciencia Política.
«Hay que articularse con las necesidades de la sociedad,
repensar fuertemente la produc-ción de conocimientos en relación
a las necesidades brutales que padece un sector importante de nuestros
conciu-dadanos», expresó el rector, Leonidas Cholaky Sobari.
Agregó que “deberían ser las universidades las que tendrían
que proponer proyectos de universidad y de país».
Federico Rodríguez, de la Comisión Organizadora, sostu-vo
que «el compromiso de las instituciones con las prácticas
democráticas creemos constitu-ye el espíritu orientador de
nuestra convocatoria».
Ricardo Muñoz, director del Centro de Estudios Políticos
y Relaciones Internacionales, señaló las distintas caras
de la Corte Suprema, con fallos como «la imprescriptibilidad
en los crímenes de lesa humanidad», pero también el
de la pesifi-cación, que «puso sobre la Constitución
las situaciones de emergencia”.
Por la tarde, al cierre de esta edición, iniciaba el panel
especial sobre Escenario actual, expectativas y proyecciones del proyecto
sobre regionalización: región centro, a cargo del ministro
de Gobierno de la Provincia Eduardo Acastello y del vice rector de la UNRC,
Oscar Spada. Entre otras actividades previstas están las exposiciones
de hoy a cargo de la diputada nacional Marta Maffei, a las 14, y del profesor
Varnagy a las 18.30.
Mayor información sobre estas jornadas en el pròximo
número de Hoja Aparte.
|
Ricardo Muñoz habla durante el acto inaugural
de la Jornada Nacional de Ciencia Política.
|