Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
 
Proyecto solidario en la Escuela Juan Filloy de Barrio Alberdi
150 estudiantes en riesgo de abandono escolar reciben apoyo de Secretaría Académica

Impulsada por la Coordinación de Vinculación de la Secretaría Académica, en el marco de las actividades de articulación con el nivel secundario, se está implementando en el IPEM N° 26 Juan Filloy de Barrio Alberdi el Proyecto Solidario “Apoyo escolar para estudiantes de nivel medio en riesgo de abandono”. 

   La iniciativa contempla labores de apoyo para unos 150 estudiantes  de 1ro. y  2do. año del Ciclo Básico Unificado (CBU) que deben rendir coloquios en diciembre y están en riesgo de  repetir de año o de desertar. Reciben apoyo alumnos de 4 divisiones de primer año y 4 divisiones de segundo año. Las responsables del citado proyecto son las docentes de esta Universidad Nacional, María Elena Berruti, Miriam López y Cora María. La labor se lleva a cabo por medio de 12 tutores alumnos de los últimos años de diversas carreras de la UNRC. Dio inicio este mes y se extenderá hasta el 15 de diciembre. Tiene como objetivo evitar el abandono de la escuela de los estudiantes. 
   Miriam López explicó que en esta semana están trabajando los tutores con los docentes de la escuela para interiorizarse sobre problemáticas de los alumnos en las materias. Agregó que estos tutores se han reunido con los alumnos y que ya se inician las labores. “En esta primera reunión les contamos el proyecto y realmente los vimos muy entusiasmados frente a este nuevo desafío para no dejar la escuela”.
Las actividades “se desarrollan a contra turno de los horarios de clase y a continuación de las clases de Educación Física». La expectativa es extender la iniciativa a otras escuelas de la ciudad.

Marisa Moyano: “Que puedan continuar”
 La secretaria Académica de la UNRC, Marisa Moyano,  dijo que “hace un tiempo empezamos a recibir demandas de instituciones de nivel medio de la ciudad que atienden a población en condiciones económica y socialmente desfavorecidas”. «En este marco se inició el trabajo con directivos y docentes del IPEM Juan Filloy –agregó-  para ver como dábamos solución y apoyo  a estudiantes en serio riesgo de abandono o de repitencia en el CBU» . 
    Destacó la importancia de la labor de los estudiantes universitarios por medio de las tutorías y de los docentes universitarios a cargo del proyecto. Agregó que “durante tres meses en la escuela se van a preparan a los chicos para recuperar o rendir  materias del secundario de tal manera de ayudar a que puedan continuar en la escuela”. 

 


Miriam López

Resolución rectoral 
CONSIDERANDO:
Que dicho Proyecto, es impulsado por la Coordinación de Vinculación de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Río Cuarto, con el fin de establecer un espacio de articulación entre dicha Secretaría y el IPEM Bº 26 “Juan Filloy”, que permita la realización de un proyecto solidario y cooperativo protagonizado por estudiantes de ambas institucionales, a partir de la convicción de que la educación es la herramienta fundamental para la promoción sociocultural de las personas.
Que las responsables del citado Proyecto son las docentes de esta Universidad Nacional, María Elena BERRUTI, Miriam G. LOPEZ y Cora P. MARIA.
Que la idea de dicho proyecto es estar articulando una estrategia de intervención institucional con perfil académico – pedagógico que provoque la contención del grupo de riesgo, ello mediante un sistema de tutorías a ser desarrolladas por alumnos universitarios en la institución educativa mencionada.
Que cuenta con la aprobación de la Secretaría Académica de esta Universidad Nacional.

Por ello, y en uso de las atribuciones que le fueron conferidas por el Art. 25º del Estatuto de esta Universidad Nacional.
EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO
R E S U E L V E:
ARTICULO 1º Aprobar el  Proyecto Solidario “Apoyo escolar para estudiantes de nivel medio en riesgo de abandono” el cual es impulsado por la Coordinación de Vinculación de la Secretaría Académica de esta Universidad Nacional, obrante a fs. 2/11 del Expte. 76.361.
 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC