Nuevas autoridades en la Fundación de la UNRC
El ingeniero Carlos Bortis es el presidente de la Fundación UNRC hasta 2006, al cabo de la asamblea anual llevada a cabo el 9 de noviembre para la elección de las nuevas autoridades del Consejo de Administración y Miembros del Tribunal de Cuentas, que durarán dos años en el mandato. 
La conformación del referido Consejo es la que sigue: presidente, Carlos Bortis; vicepresidente, Omar Faiad; secretario, Julio Girard; tesorero, Héctor Polinori; protesorero, Miriam Chassagnade; vocal titular, Danilo Donolo; vocales suplentes,  Cecilia Frigerio y Eduardo Julio Mugnaini Fiad; miembros del Tribunal de Cuentas: titulares, Marcela Moressi y Norma Biasi; suplente, Alfredo Cucco. 
La reunión contó con la presencia del rector de la Universidad, Leonidas Cholaky Sobari, como representante legal de la Universidad Nacional de Río Cuarto, que es socia fundadora de la Fundación UNRC.
Más información: telefax (54-358) 4642727, fundacion@rec.unrc.edu.ar.

La Fundación presenta la obra  de teatro “Vanzetti”
 La Fundación de la Universidad de Río Cuarto y la Fundación por la Cultura de la Municipalidad  presentan el 3 y 4 de diciembre a las 21. 30 en el auditorio del Hotel Menossi la obra de teatro “Vanzetti”, a cargo del grupo de teatro “La Esfera”, de la ciudad de Córdoba, dirigido por Fernando Ostorero e integrado por los actores Jorge Arán, Irina Morellato y Ricky Bustamente.
    Esta obra de teatro forma parte de la programación oficial del acontecimiento artístico “La condición humana”. Se trata de la exposición de la serie de grabados originales denominada “Los Desastres de la Guerra”, colección de láminas inventadas y grabadas al aguafuerte por Don Francisco Goya y Lucientes (1746-1828). 
   La muestra, organizada por Fundación de la Cultura, se exhibirá desde el 26 de noviembre de 2004 hasta fin de año, en el Museo de Bellas Artes (Centro Cultural Trapalanda - Colón 149 - P.A.).
   Acompañan a dicha muestra una serie de eventos (talleres de grabado, muestra  de grabadores locales, espectáculos de teatro, danzas, cine, conferencias y música) que se desarrollarán mientras dure la exposición de Goya. Para la obra Vanzetti la entrada costará $ 5.

Se actualiza el sistema de información
Los usuarios del Sistema de Información vía web de la UNRC seguramente habrán notado los cambios que el Centro de Cómputos introdujo en sus páginas.
Para facilitar el uso de los sistemas y ofrecer una interfaz más atractiva, se ha diseñado una nueva página de acceso al Sistema de Información. Además de requerir el número de documento y la clave para posibilitar el acceso,  se ha buscado que la misma oriente al visitante en el uso de los sistemas allí comprendidos. Cuenta con una serie de opciones en su menú, entre las que se destacan la posibilidad de consultar las Preguntas Más Frecuentes y Tutoriales o Ayudas que muestran, paso a paso, cómo realizar las operaciones más importantes que permite el Sistema de Información.
Asimismo, se ha actualizado completamente la página de consulta del Sistema de Seguimiento de Expediente (SEGEX), que fue la primera aplicación vía web con que contó el Sistema de Información de la UNRC. Ahora, con un nuevo diseño que facilita la búsqueda y consultas de expedientes por Internet. 
La dirección del Sistema de Información es: http: sisinfo.unrc.edu.ar.
 
 
 
 
 

 

Un ser especial
Fernando Espinach
Sólo han pasado tres meses desde aquel domingo que golpearon mi puerta para darme una noticia que no esperaba y que llenó de tristeza mi frágil corazón. Te habías ido de este mundo, pero te habías quedado en mi memoria, en el recuerdo de tantos seres queridos que desde muy pequeño dieron cada minuto, cada instante de sus vidas para ayudarte a alcanzar tus metas, que día a día se iban haciendo realidad. No eras una persona como todas, eras especial. ¿Por qué? Especial, porque desde niño aprendiste a convivir con lo que Dios te puso en tu camino y que supiste aceptar y seguir por el camino de la vida: tu invalidez. Todos los días transitabas el campus, con un libro , con tu padre o tu madre, compañeros, amigos de tu quehacer cotidiano. Pasaron los años y lograste un título, un título que enorgullece a todos los que de una u otra forma te conocieron y aprendieron a amarte y que debe ser ejemplo para todos los que hoy vivimos en este mundo. 
Especial, porque te brindabas a todos con amor, con cariño.
Especial, por tu espítitu de lucha, de superación, de llegar a ser una persona íntegra, pura, sincera.  
Especial, porque a pesar de no estar junto a nosotros, te recordaremos siempre y de alguna manera serás ejemplo para cada adolescente y hombre que pise esta casa. 
Yo, como muchos de tus profesores, compañeros, amigos, te recordaremos siempre, porque el Adiós no es Adiós cuando existen seres como vos. Cada estrella que alumbra nuestros caminos es una luz encendida en nuestros corazones y en cada estrella está tu presencia en este mundo.
Siempre te recordaremos y te llevaremos muy dentro nuestro. Gracias por habernos permitido conocerte.   
      Profesora Norma Biasi.

Cursos de capacitación en veterinaria
Capacitación en Hematología Veterinaria. Hemograma Completo I es el curso que se dará en la Facultad de Agronomía y Veterinaria del 24 al 26 de noviembre, de 8 a 18.
«Capacitación en Citología Vaginal en Perras es el curso que se dictará del 15 al 17 de diciembre, de 8 a 18. 
En ambos casos, el cupo es limitado.
Preinscripciones y más datos: (0358) 4676518, sbabini@ayv.unrc.edu.ar, lbetancourt@ayv.unrc.edu.ar.

Muchas gracias...
   El día 29 de octubre realizamos como Federación Universitaria de Río Cuarto en Acción Juvenil un ciclo de recitales a beneficio de los barrios San Francisco y Progreso  de Las Higueras. 
   En esta localidad venimos realizando desde principio de año un conjunto de tareas de apoyo escolar, copa de leche, contención socia y talleres recreativos, entre otras tareas. Todo porque consideramos que la articulación entre la Universidad y la sociedad es fundamental  para el enriquecimiento educativo de quienes estamos en una Universidad pública, de  quienes forman parte de la sociedad y sobre todo de  los más  necesitados. 
   Por esto queremos agradecer a todos los que nos acompañan en el trabajo día a día en los barrios, a las bandas, al circo en acción y a todos los estudiantes que de alguna manera han participado en esta y otras actividades realizadas  desde la Universidad hacia los sectores mas carenciados de la sociedad.
   También queremos agradecer a la gente de la Universidad  que facilitó los medios para llevar los  alimentos obtenidos  a los barrios. Los alimentos son: paquetes: 24 de fideos, 16 de spaghettis, 8 de fideos soperos, 24 de azúcar, 18 de harina, 32 de arroz, 27 de polenta, 10 de yerba, 3 de soja, 5 de avena, y de 2 porotos. A esto se suman 20 latas de tomates y arvejas, 2 cajas de leche, 1 de malta, 4 kg. de galletitas, 3 bolsas de consorcio con ropa y 1 caja llena de útiles escolares. 

Leonardo Moyano, integrante del Espacio Independiente.   

Becas para alumnos
El Departamento de Becas de la Secretaría de Bienestar mantiene abierta la convocatoria para becas destinadas a alumnos cursantes y desde el 1 de diciembre abrirá las inscripciones para ingresantes.
Los cursantes que aspiran a renovar el beneficio, así como quienes cursan pero no tienen beca, pueden inscribirse hasta el 30 de noviembre.
Los ingresantes deberán formalizar el pedido entre el 1° y el 30 de diciembre del presente año o entre el 1° y el 19 de febrero de 2005.Los interesados podrán anotarse personalmente en el Departamento de Becas, pabellón J del campus.