Terceras Jornadas de Comunicación Institucional
Hoy a las 14 en el aula 31 del pabellón 1 se realizarán las Terceras Jornadas de Comunicación Institucional “Comunicación institucional, otras fronteras”.  Organizan las Coordinaciones de Comunicación Institucional  de la UNRC y de la Universidad Nacional de Villa María.  Habrá  dos conferencias: “Neuropsicología de la comunicación”, a cargo de María Elena Isaía, docente de la Universidad local y de la Nacional de Córdoba, y “Una experiencia de comunicación con jóvenes en conflicto con la Ley Penal”, a cargo de Mónica Malagamba, docente  de la Universidad Nacional de La Plata.  Informes en: Comunicación Institucional de la UNRC, 0358-4676332 -  comunica@rec.unrc.edu.ar   
Documentos para viajar al exterior
Los universitarios  que necesiten viajar al extranjero  pueden dirigirse a  Comunicación Institucional para informarse respecto de la documentación necesaria y de trámites para su obtención o renovación. El asesoramiento es importante por el tiempo y la urgencia  que demandan los trámites. Los interesados pueden ir a la oficina de la Coordinación (26 del Rectorado) o llamar al (0358) 4676332.

Se cumplió una Jornada sobre gestión agropecuaria
Con la asistencia de numerosos estudiantes de Agronomía y Veterinaria y de Ciencias Económicas, se cumplió en el Aula Magna una Jornada Introductoria a la Gestión Agropecuaria.
Disertaron el ingeniero agrónomo Horacio Gil y el contador público Darío Remondino, profesores de las mencionadas unidades académicas, quienes expusieron sobre el tema “Administración de empresas agropecuarias – La presentación de la información”.
En nombre del rector Leonidas Cholaky, invitado a la inauguración del encuentro, concurrió el secretario general Juan José Busso, quien destacó el “rol de las agrupaciones estudiantiles y sus representaciones gremiales en la formación y capacitación de sus representados, en especial en instituciones como la nuestra por el impacto que ello debe tener en la comunidad”.
Destacó “la actitud interdisciplinaria” de la jornada y sostuvo que “la gestión no debe perseguir solamente que la empresa agropecuaria sea exitosa, sino también que cumpla el rol social que le compete en la sustentabilidad de los sistemas”.
El contador Remondino expresó que la empresa agropecuaria, “por actuar en un ámbito competitivo, tiene que maximizar las utilidades, tratando de obtener sobre la inversión de capitales, que es importante en esta actividad, el máximo rendimiento posible”.
“Para ello –agregó el disertante- se debe gestionar la empresa agropecuaria, planificando adecuadamente, ejecutando los planes y efectuando el correspondiente control”.
También disertó el ingeniero agrónomo Horacio Gil. La jornada fue organizada por el INTA Río Cuarto, Secretaría de Extensión del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas a cargo de la Agrupación Independiente MAS, y por el Centro de Estudiantes de Ingeniería Agronómica.

Jornada de la Escuela de Enfermería
“Con la convicción de que la investigación se constituye en el instrumento esencial para optimizar el cuidado humano”, la Escuela de Enfermería de la realizará la Primera Jornada de Divulgación Científica”.
Está prevista para el 26 de noviembre próximo, y en la oportunidad la docente Mirta Piovano, en su carácter de profesora invitada, expondrá en la conferencia inaugural sobre el tema: La Investigación del Cuidado.
Organiza la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Humanas de la casa de altos estudios local. Han sido convocados a participar docentes, alumnos y graduados de Enfermería mediante la presentación de sus trabajos de investigación.
Entre los objetivos de la propuesta se destacan los de “divulgar  la producción científica, propiciar la reflexión crítica y el debate, y estimular la creatividad”.