Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Cierre de actividades  2004
Más de 150 alumnos del PEAM presentaron   trabajos de las unidades de gestión

En el marco de las actividades de cierre del Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Universidad, que se cumplen   desde el 27 de octubre hasta el 3 de diciembre, hubo este viernes una Jornada de las Unidades de Gestión, sobre lo hecho en el año.

   Las Unidades de Gestión son una doble actividad de extensión de la que la casa de altos estudios ha sido pionera, llevada a cabo por alumnos de más de cincuenta años que han cumplido la primera etapa de aprendizaje en talleres y que luego, tras haber adquirido conocimientos y desarrollado habilidades y destrezas, lo han transmitido a la comunidad universitaria o extra universitaria.
   Esta actividad expositiva se desarrolló en el aula 23 del pabellón I. Asistieron el rector Leonidas Cholaky y el secretario de Extensión y Desarrollo, Víctor Becerra, además de los coordinadores del PEAM, Enrique Alcoba y Martha Schlossberg. Intervinieron 150 alumnos que por la tarde interac-tuaron con la participación de docentes en comisiones de trabajo para detectar fortalezas y debilidades de este quehacer de extensión para enriquecer el programa de acción del año 2005.
   Los alumnos de estas unidades de gestión han participado en distintas áreas, como Educación Física, Literatura, Comunicación Radial, Expresión Musical, Teatro, Yoga, Calidad de Vida, Computación, Psicología y Folklore e Identidad, entre otras.
   Los grupos de trabajo comentaron su tarea anual, destacándose entre ellas la Revista Digital de la Unidad de Gestión de Computación, y la enseñanza de danzas nativas en escuelas primarias y otras instituciones por parte de la Unidad de Gestión de Folklore e Identidad. También es de mencionar el trabajo cumplido por la Unidad de Gestión de Literatura, que con su trabajo de narraciones infantiles colaboró en la recreación de niños, y la cooperación de las Unidades de Gestión de Calidad de Vida y Educación Física para ancianos alojados en el Hogar “San José” de Banda Norte.
   Las Unidades de Gestión de Expresión Musical y Teatro también llevaron sus realizaciones a distintas escuelas primarias.
   Asimismo, las de Inglés, Italiano y Francés exhibieron su trabajo anual en el conocimiento del idioma y la conformación de sitios en Internet.
   Esta jornada, cumplida en el campus universitario durante la mañana y la tarde, también fue compartida por miembros de la comunidad universitaria, invitados a presenciar el saldo de la labor del año.

Mañana, “Abuenono” en El Andino
Más actividades de fin de año 
En la continuidad de las actividades “Proyectando el Hacer”, a modo de cierre de ciclo lectivo 2004 del PEAM, a las 16.30 se presentará “Abuenono”, en los Jardines del Centro Cultural del Andino, a cargo del taller “Reflexionando sobre nuestros derechos”.
También hoy, “Mujeres en Rosa”, en El Bululú, San Martín 419, a las 20.30, por las Unidades de Gestión II y III de Teatro.
A las 21, además, los talleres de Diseño Textil, de Folklore e Identidad y la Unidad de Gestión “Confluencias” de Literatura presentarán “Tramando sueños”, en el Museo Histórico Regional.
El lunes, “Inauguración de paneles de proyectos de Unidades de Gestión”, en el Centro Cultural del Andino, a las 20.20, a través de las distintas Unidades de Gestión del PEAM.
El mismo lunes, “Canto y pericón compartido. Una forma de encuentro en el día de la música”, en el playón de ingreso del Centro Cultural del Andino, a las 20.30. Actuarán los talleres de Folklore e Identidad Cultural y Expresión Musical del PEAM y los talleres de Folklore de los centros educativos Julio A. Roca y Leopoldo Lugones.
El 23 de noviembre, “Corazón de abuelos”, en El Bululú, San Martín 419, a las 20, a través del nivel II del taller de Teatro.
El 24, “La no historia”, en el mismo lugar, a las 19, por el grupo de teatro “Farándula”.
El 25 de noviembre, “De hilados y tintes”, por el nivel II y la Unidad de Gestión de Diseño Textil, a las 20 en el patio del Museo Histórico Regional.
El mismo 25, “El casamiento”, en San Martín 419, a las 20.30, con las Unidades de Gestión II y III de Teatro.

Acto de clausura
El 1 de diciembre, a las 10.30 en el Teatro Municipal, será el acto de clausura de actividades 2004 del PEAM, programa de la Secretaría de Extensión y Desarrollo.
Las actividades se extenderán hasta el 3 de diciembre, cuando “Café, tapices y artes”, realización de la Unidad de Gestión y el nivel II del taller de Diseño Textil, marque el cierre en Alvear 1250 (UEPC), a las 21. 


Las actividades de cierre se extenderán hasta el 3 de diciembre.
Escríbanos y envíe
sus sugerencias
y comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC