Facultad de Ingeniería
Reunión de Trabajo en procesamiento de la información
y control
La Facultad de Ingeniería de la Universidad, a través
del Grupo de Electrónica Aplicada, invita a especialistas a participar
de la XI Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información
y Control, que se realizará en setiembre del año próximo.
Los interesados pueden contactarse con el Comité Organizador
XI RPIC a:
rpic2005@ing.unrc.edu.ar, http://gea.ing.unrc.edu.ar/rpic2005/, Grupo
de Electrónica Aplicada (GEA), Facultad de Ingeniería, Universidad
Nacional de Río Cuarto
Ruta Nacional 36 Km. 601, teléfono: (0358) 4676255, fax: 4676246.
Los trabajos se podrán enviar desde el 15 de febrero hasta
el 15 de marzo del año que viene.
La Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información
y Control (RPIC) se organizó por primera vez en el año 1985,
con el objetivo de reunir a especialistas nacionales que trabajaban en
temas relacionados con comunicaciones, electrónica, procesamiento
de la información y control.
La primera reunión tuvo como principal objetivo el fortalecimiento
de los vínculos entre los diferentes grupos científicos nacionales
con intereses similares. Este objetivo ha perdurado hasta la actualidad,
repitiéndose el evento cada dos años, en diferentes sedes
del país.
Las reuniones RPIC constituyen un ambiente que permite el intercambio
de información entre los diferentes grupos de trabajo, promueve
el uso compartido de los recursos humanos, promueve la búsqueda
de soluciones a problemas de interés común y es un espacio
para motivar y encauzar las capacidades de los jóvenes con vocación
para la investigación científica y tecnológica.
Con el objetivo de incrementar el intercambio internacional, entre
otras acciones, durante las últimas reuniones se ha invitado a especialistas
reconocidos internacionalmente. Algunos de ellos participan en conferencias
plenarias, comentando los últimos avances de sus grupos de investigación,
otros presentando sus artículos junto con sus pares locales.
Los trabajos aprobados por los revisores se publicarán en forma
completa en los anales de la reunión, los que contarán con
la identificación editorial (ISBN) correspondiente. Además,
como es ya tradición de estas reuniones, se cuenta con el compromiso
de la revista internacional Latin American Applied Research para que una
selección de los trabajos presentados en la RPIC 2005, previa revisión
según las normas de la revista, sea publicada en un número
especial.
El idioma oficial del Congreso será el Español, aunque
también se aceptarán trabajos en Inglés y en Portugués.
Quienes deseen que su trabajo sea considerado para su evaluación
en la revista deben enviarlo en inglés. |
Ingenierías Mecánica y Electricista
Hasta el 30 se inscribe a becas Techint
Hasta el martes, en el sitio http://becas.techintgroup.com se reciben
las inscripciones para las 40 “Becas de Ingeniería Techint”.
Las carreras de la UNRC contempladas para estas becas son Ingeniería
Mecánica e Ingeniería Electricista.
El monto de las becas es de 300 pesos por mes, 12 meses al año,
por un plazo inicial de 3 años.
Es el segundo año del Programa, que beneficiará a estudiantes
que inicien su carrera universitaria en 2005, seleccionados entre aquellos
que se hayan destacado por sus calificaciones en la enseñanza media
y no cuenten con todos los recursos para afrontar sus estudios.
El año pasado, 5 de las 40 becas fueron para estudiantes de
esta Universidad. Más datos: becas@techint.net.
|