Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Ciencias Exactas: vinculación con empresas
Representantes de Motorola, en el campus 

En el marco de la política de vinculación con empresas que lleva adelante desde hace más de dos años la Secretaría de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, fueron invitados por el Área de Graduados los representantes de la firma Motorola Argentina S.A.

Según el doctor Sergio Alemano, secretario de Investigación y Extensión, “el balance es muy positivo porque hemos podido detectar concretamente el perfil de profesionales y requerimientos para ingresar a la planta de personal de Motorola, como así también, mostrarle a los alumnos la aplicación de todo lo que están estudiando y cómo se puede utilizar en los desarrollos tecnológicos más avanzados a nivel mundial”.
El primer contacto con las empresas se logra a través los Foros de Empresas y de Profesionales que anualmente realizan las áreas de Graduados y de Transferencia Tecnológica de la Facultad. En estos foros participan diferentes empresas nacionales e internacionales, lo cual permite establecer un vínculo concreto entre empresa-Universidad para la realización de posteriores actividades. 
En este sentido, Alemano dijo que “es muy importante que ya podamos tener a las empresas de distintos tipos, en este caso Motorola y Repsol YPF, en contacto con nuestros alumnos y explicándole un poco las demandas y los perfiles que ellos buscan”.

Repsol YPF
Mario Vega, coordinador del Área de Graduados y Asuntos Profesionales informó que el próximo lunes 6 de diciembre, representantes de Repsol YPF llegarán al campus de la Universidad con el fin de presentar la empresa y dar a conocer las oportunidades laborales de su compañía a los graduados y alumnos avanzados de las diferentes carreras de las ciencias Químicas y Geológicas.

El 30 comienza un curso sobre  aguas subterráneas
Del 30 de noviembre al 3 de diciembre se realizará en la Universidad un Curso Internacional sobre Contaminación de Aguas Subterráneas destinado a hidro-geólogos, profesionales de todas las disciplinas y gestores y planificadores del recurso hídrico.
Se trata de un encuentro organizado por el Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC, el Instituto de Hidrología de Llanuras, UNCPBA-CIC-MA, Grupo Argentino.
La contaminación de las aguas subterráneas es uno de los más serios problemas que están afrontando los países indus-trializados y los de economías emergentes, por lo que vienen realizando grandes esfuerzos para regularizar esta situación y mitigar esta problemática, con el objetivo de garantizar un uso sustentable de los recursos subterráneos. 
Los docentes que estarán a cargo del curso son el doctor Daniel Ronen, investigador del Research Department of the Israel Hydrological Service y profesor e investigador del Department of Envi-ronmental Hydrology and Microbiology, Ben Gurion University of the Negev, y el doctor Shaul Sorek, profesor e investigador del Department of Environmental Hydrology and Microbiology, Ben Gurion University of the Negev. 
Los participantes pueden realizar este curso con modalidad de “asistencia” o de “postgrado”. Más datos: Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Exactas, Físico - Químicas y Naturales,   mblarasin@exa.unrc.edu.ar.
 


Profesor Sergio Alemano: 
«El balance es muy positivo».
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC