Hockey sobre Césped
Sensaciones contrapuestas
La Universidad descendió en primera división
aunque se proclamó bicampeón en quinta.
El fin de semana pasado del hockey le presentó a la Universidad
las dos caras de la moneda: saborear las mieles del éxito y, 24
horas después, vivir la tristeza de lo no deseado. Es que el sábado
se proclamó bicampeona del torneo de la Federación Cordobesa
en quinta división y el domingo descendió de categoría
tras perder en la reválida y de esa manera arrastrar a todas las
divisionales.
Todo comenzó muy bien con la consagración de la quinta
división universitaria, que tras vencer en Río Cuarto a Jockey
“A” lo superó en la capital provincial por 2 a 1 para -por segunda
vez consecutiva- festejar la obtención del título de campeón.
María Emilia Alonso y Florencia Wittouck anotaron los goles de las
“académicas”.
El festejo y el delirio por la consagración no perduró
mucho más que 24 horas porque la primera división universitaria
perdió 1 a 0 el encuentro de vuelta de la reválida ante La
Salle y así se consumó el descenso, que también sufrieron
como propio las chicas de la quinta división.
Al elenco mayor dirigido por Mario González no le alcanzó
el esfuerzo extremo de sus jugadores para revertir una situación
que derivó en la victoria de La Salle por 1 a 0. La última
esperanza de conservar la categoría se suscitó con el tiempo
cumplido, aunque el corner corto de las riocuartenses no pudo otorgarles
el empate que hubiese forzado la definición por la vía de
los penales.
Alegría pero no tanto
Tania Talloni, jugadora de quinta división de hockey de la Universidad,
no ocultó su contraste de sensaciones: “La verdad que el sábado
fue un día muy feliz, pero llegó la tristeza del domingo.
Vivimos un festejo que no fue completo. No estamos con bronca, pero sí
con la desilusión de no haber mantenido la categoría
a pesar del esfuerzo de las chicas”.
Destacó que en la reedición de la final de 2003, la Universidad
arribó a la disputa del partido de vuelta con la tranquilidad de
haber conseguido el triunfo en la final de ida. “Al haber ganado el primer
partido por 3 a 1 fuimos con tranquilidad, pero no comenzamos bien ya que
perdíamos 1 a 0, no obstante lo cual lo pudimos revertir”, describió.
La jugadora expresó que uno de los argumentos de la quinta división
campeona por segunda vez fue “el juego colectivo apuntalado por las importantes
individualidades del equipo. Claro que todo se facilitó por el trabajo
que hacemos día a día”.
Escuela de Verano
Están abiertas las
inscripciones para la Escuela de Verano de la Universidad para niños
de 4 a 13 años que iniciará el venidero 6 de diciembre y
se extenderá hasta febrero de 2005 en el campus. Tendrá lugar
de lunes a viernes de 9.30 a 12.30. Estará a cargo de las actividades
un grupo de profesores de Educación Física.
Para hijos de personas con
relación con la Universidad, el costo será de $20, y $30
para aquellos que no la tengan. Habrá descuentos por cantidad y
servicio de transporte.
Informes e inscripción:
Dirección de Deportes, de lunes a viernes de 8 a 18, (0358) 46-76128
o 46-76109.
|
“Debemos tomar el descenso como un paso de crecimiento”,
afirmó Mario González
Mario González piensa que será una etapa
de
crecimiento jugar en la B del hockey de Córdoba
Mario González,
director técnico de la Universidad, analizó los resultados
de los representativos de quinta y primera división el último
fin de semana en las definiciones del torneo de la Federación Cordobesa
de Hockey.
-¿Cuáles
son las sensaciones que le dejó el pasado fin de semana?
-Tenemos un contraste
de emociones: estamos muy contentos por lo que habían logrado las
chicas de quinta, que era ratificar el resultado de la final de ida y demostrar
en la cancha del local que teníamos equipos para ser campeones de
visitante.
Y la tristeza del
descenso. Si analizamos los partidos, ambos equipos luchaban para quedarse
en primera A en 2005 y nosotros no tuvimos un buen partido en nuestra cancha.
Fuimos a dar vuelta el resultado, pero no pudimos revertir la desventaja
luego del gol de ellas de un corner corto: ni con actitud ni con buen juego.
Lo importante es que
tenemos la conciencia tranquila porque hicimos todo lo que había
que hacer para tratar de mantener la categoría, pero habrá
que pensar en el futuro.
-¿Es un paso
atrás el descenso o es una reorganización y a empezar de
nuevo?
-Eso depende de la
capacidad de planificar el futuro, creemos que hay que tomar esto como
un paso de crecimiento. Posiblemente el hecho de jugar en la B nos permita,
desde la organización y el trabajo, lograr otras cosas que
por falta de tiempo o por la presión de los resultados no nos permitía
la primera A.
Nuestro desafío
es tomarlo como crecimiento más allá del momento de duelo
y dolor que tenemos todos.
Tendríamos
que pasar este momento porque en 2005 se daría la promoción
de las jugadoras que marcaron un desarrollo y un crecimiento que nos permitiría
tener un campeonato mucho más exitoso que el que tuvimos en este
año.
Lo negativo de jugar
en la B es que varios equipos no tienen una línea completa (no presentan
todas las categorías) por lo que algunas divisionales no van a tener
competencia sistemática.
-¿Para el próximo
año se puede esperar un equipo de primera división con las
jugadoras promocionadas de las divisiones menores?
-Sí, creo que
armaremos un equipo más compacto en todas sus líneas ya que
este año teníamos un plantel reducido, de muy buenas jugadoras,
pero que algunas debían afrontar hasta dos partidos los días
sábados y eso hacía muy difícil mantener el ritmo
de la competencia.
No hay que quitarle
mérito a este grupo porque con este plantel de primera (muy joven)
se acercó mucho en la disputa mano a mano con las potencias de Córdoba
(Tablada, Athletic y Universitario) . Por ello, este plantel más
la promoción de las chicas de quinta y sexta nos mejorará
el nivel. |
Liga
Universitaruia de Fútbol
Galácticos se quedó
con el torneo Clausura
El equipo de Galácticos
superó 3 a 1 a Luchesi en la final de la Liga Universitaria de fútbol
y se adjudicó así el torneo Clausura.
Tras sortear con comodidad
la instancia de semifinales, en donde se impuso sobre La Lazio por 4 a
0 y 3 a 0, el flamante campeón dio cuenta de Luchesi, que protagonizó
el partido decisivo luego de eliminar a Valentino en una apretada serie
de penales.
Aunque no está confirmado,
Galácticos, vencedor del torneo Clausura, y Comercio, ganador del
Apertura, el 4 de diciembre jugarían la final anual de la
Liga Universitaria de fútbol para determinar el campeón de
2004.
Fútbol infantil –
Copa UNRC
La categoría ‘94
de la Universidad fue subcampeona
El sábado, en el campus
universitario culminó la segunda edición de la Copa UNRC
de fútbol infantil que reunió a seis equipos de la Liga Regional
y se disputó en las categorías ‘92, ‘94, ‘95, ‘96 y ‘97.
La intención de este
certamen organizado por la Dirección de Deportes de la Universidad
es que aquellos elencos que no clasificaron a la instancia final
de la Liga puedan proseguir con la competencia y el intercambio con otros
representativos.
El equipo de la categoría
‘94 de nuestra casa de altos estudios cerró un gran torneo con la
obtención del subcampeonato. En la final igualó en tiempo
regular con Herlitzka de Las Vertientes y perdió en la definición
por tiros desde el punto del penal.
El conjunto “académico”
orientado por Mauro Irene dejó en el camino en semifinales a Estudiantes,
también desde la pena máxima.
Por otra parte, los docentes
de fútbol infantil están organizando una jornada de cierre
para las actividades del presente año. Se realizarán juegos
entre los niños de los equipos de las diversas categorías
junto a sus padres y luego un asado a la canasta para clausurar el año.
Posiciones finales en las restantes
categorías:
‘92: 1) Banda Norte, 2) Herlitzka,
3) UNRC y 4) Jockey
‘95: 1) Herlitzka, 2) Deportivo,
3) Banda Norte, 4) Jockey,
5) Estudiantes y 6) UNRC.
‘96: 1) Herlitzka, 2) Banda
Norte, 3) Atenas y 4) UNRC.
‘97: 1) Banda Norte y 2) UNRC.
Torneo de Fútbol 9
para No Docentes
La Radio se quedó
con el invicto de La Fusión
El equipo de La Radio venció
a La Fusión por 2 a 0 y cortó un invicto de trece partidos
sin conocer la derrota. Este traspié lo aprovechó el elenco
de Mantenimiento, que en la fecha siguiente venció a la Radio por
2 a 0 y se subió a lo más alto de la tabla de posiciones
en soledad.
En otro de los partidos, Agronomía
y Pabellón B no se sacaron ventajas e igualaron en un tanto.
Posiciones
Mantenimiento
10
Fusión
9
Agronomía
9
Radio
8
Pabellón B
8
Bedelía
7
Guardia
6
ASPURC
5
Exactas
3
Tobares manda en soledad
Leandro Tobares lidera en soledad
el XII torneo Clausura de ajedrez que organiza la Dirección de Deportes
de la Universidad y auspician Joaquín Fotos y Da Vinci Jeans.
Tobares le ganó en las
dos últimas rondas a Angel Mora y Andrés Fernández
para sumar 4,5 puntos y ubicarse en lo más alto de las posiciones.
Lo acechan a medio punto Franco
Estanguet, Mario Cacciabue y Rodolfo Balladares.
En lo más destacado
de la sexta y penúltima fecha, Leandro Tobares expone la cima ante
uno de los escoltas, Franco Estanguet. En otra de las partidas importantes,
Rodolfo Balladares se medirá con Marco Palmiotto, quien marcha quinto
con 3,5.
La Universidad no se cansa de festejar
El equipo de la Universidad Nacional de Río
Cuarto se consagró campeón del Torneo Interprovincial de
Rugby disputado el pasado fin de semana en San Carlos de Bariloche.
En el certamen, organizado por el club local Pehuenes,
participaron la Universidad de La Plata, San Martín de Los Andes,
Marabunta Rugby Club de Cipoletti, Pehuenes y el equipo riocuartense.
Los universitarios disputaron tres encuentros; en
el debut perdieron ante Los Pehuenes por 18 a 12. Luego vencieron a la
Universidad de La Plata 11 a 8 y a San Martín de Los Andes por 3
a 0.
Se disputó con el sistema Americano (de dos
tiempos de 20 minutos) y además se obtenía puntos bonus por
marcar más de cuatro tries por partido y perder por menos de 7 tantos.
La próxima actividad del equipo rugby de nuestra
casa de altos estudios será el sábado 4 de diciembre, cuando
participe del tradicional Seven a Side de Rugby de Santa Rosa de Calamuchita. |