Colación: la Universidad entregó sus diplomas
a 90 nuevos profesionales
El vicedecano Carlos Bortis llamó
a usar el conocimiento para eliminar la marginación
En la séptima colación de grado del año,
cumplida el viernes en la Universidad, el vicedecano de la Facultad de
Ingeniería, Carlos Bortis, exhortó a los egresados a “poner
nuestro conocimiento” para “eliminar la marginación y la desigualdad
de nuestra sociedad”.
En la ceremonia, cumplida en el Aula Mayor del campus universitario
ante el rector Leonidas Cholaky y otras autoridades, Bortis también
advirtió que “transitamos el proceso de crisis más profundo
de la historia” con “un fenomenal endeudamiento y más de la mitad
de la población por debajo de la línea de pobreza, sin esperanza
que en el corto ni en el mediano plazo podamos revertirla”.
Sin embargo, a renglón seguido, alentó a los nuevos profesionales
a que “trabajen sin mez-quindades” para “reconstruir una nación
civilizada, culta, democrática, equitativa y solidaria”.
En el acto, al que asistieron familiares y amigos de los egre-sados
a quienes acompañaron en este trascendental momento de sus vidas,
el vicedecano de Ingeniería también los alentó a que
“elijan construir su camino acá en vuestro suelo” y que “no permitan
que se lo impidan”.
Egresado
Ezequiel Audisio, flamante ingeniero en Telecomunicaciones, fue quien
habló en representación de sus compañeros de promoción.
“El comienzo de nuestra vida profesional –dijo- nos promete muchas
cosas, la oportunidad de utilizar nuestra creatividad, demostrar nuestras
ganas de crecer, de expresar nuestras ideas, de enseñar, de ayudar
a los demás, de ser las personas que en poco tiempo formarán
parte activa en la economía y en la sociedad de nuestro país”.
Asimismo, advirtió también que “nos promete muchos desafíos,
tiempos duros de incertidumbres propios de una nueva etapa por vivir, y
otros de desigualdad, fruto de nuestro entorno social y económico”.
Al finalizar, Audisio sostuvo que “es fundamental que todos valoremos
la enorme importancia de esta prestigiosa institución, por tener
siempre las puertas abiertas a todos y por ofrecernos la posibilidad de
desarrollar nuestro potencial, nuestras capacidades, de consolidarnos como
personas de bien , y por todas las herramientas que podemos adquirir para
enfrentar esta realidad y luchar para cambiarla”.
Noventa fueron los profesionales que recibieron sus diplomas, quienes
prestaron juramento de lealtad profesional bajo distintas fórmulas,
que leyó el rector Cholaky desde el estrado principal del Aula Mayor.
Recibieron sus títulos habi-litantes 32 profesionales de Ciencias
Humanas, 27 de Agronomía y Veterinaria, 15 de Ciencias Exactas,
Físico-Químicas y Naturales, 10 de Ingeniería y 6
de Ciencias Económicas.
El acto estuvo presidido por las banderas de ceremonia de la Universidad
y de cada facultad.
Durante la ceremonia ofrecieron su aporte musical el pianista Matías
Targhetta y Gabriel Gallo, en flauta traversa , quien además en
la colación de este viernes recibió su flamante título
profesional de microbiólogo. |
Una vez más, el Aula Mayor lució a pleno para la colación |