![]()
Charla relativa a sexualidad responsable
Día Internacional de Lucha contra el SIDA
Destinada a los jóvenes universitarios y en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Sida, que será el próximo 1º de diciembre, el doctor Armando Vesco, titular de la Dirección de Salud de la UNRC, ofreció una charla sobre sexualidad responsable.
Este encuentro, que se realizó en el campus universitario, forma parte de una serie de disertaciones y variadas actividades que se están llevando a cabo en distintos ámbitos de la ciudad por iniciativa de una comisión interinstitucional conformada por la Universidad, la Municipalidad y el Hospital Central.
La iniciativa se denomina Jornadas de Prevención del HIV-SIDA y tiene por objetivos lograr un fuerte impacto sanitario interinstitucional, promover hábitos de vida saludables en lo que respecta a la salud sexual y prevención del HIV-SIDA, brindar espacios de reflexión e información y promover relaciones de respeto mutuo y conductas de responsabilidad compartida.
Armando Vesco señaló que “las estadísticas sobre el Sida en la Provincia de Córdoba siguen subiendo”. Destacó que “ante una relación sexual ocasional el método más eficaz es la utilización de preservativos”. Indicó que “entre los estudiantes universitarios hay información y la conciencia sobre el peligro está, pero la brecha que existe entre el conocimiento del peligro y la utilización concreta del preservativo sigue siendo amplia”.
Cabe destacar que la Universidad desde hace un tiempo viene distribuyendo preservativos entre los estudiantes, como así también 500 dosis de pastillas anticonceptivas, previas consultas ginecológicas.Se conmemoró el Día Internacional de los Estudiantes
En la Universidad se recordó el 17 de noviembre el Día Internacional de los Estudiantes y el día de la Lucha, la Libertad y de la Democracia. Organizó la Federación Universitaria Río Cuarto y fue en el aula mayor, donde se proyectó la película “El Muro” (Pink Floyd).
Previamente se leyó un documento recordando las circunstancias que dieron origen a este conmemoración. También en la oportunidad los estudiantes destacaron la lucha de los “mártires estudiantiles” caídos durante la última dictadura en la Argentina y durante los hechos de mayo de 1969 en el Cordobazo.
Luego del filme actúo el grupo musical Magnolia.
El documento explica los motivos por los cuales se recuerda este día. “El 17 de noviembre de 1939 –expresa- los ocupantes nazis clausuraron las escuelas superiores checas y ejecutaron a 9 estudiantes universitarios y deportaron a más de 1200 a campos de concentración”.
El Muro
Con respecto a la proyección de la película El Muro, Cora Paulizzi, militante del Espacio Independiente, sostuvo que se eligió esta filme porque es un texto que relaciona educación y poder, alude a la caída del Muro de Berlín y representa los muros sociales que impone el sistema capitalista de mercantilización de la vida.Festejo por el Día del No Docente
Mañana, 26 de noviembre, es el Día del Trabajador No Docente Universitario, tal lo establecido por la resolución 1598 del 25 de noviembre de 1975 del rector nor-malizador de entonces, Luis Jorge Maestre.
La medida se fundó “en la disposición adoptada a nivel nacional por la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), que por Resolución resolvió establecer el día del 26 de noviembre de cada año para conmemorar en todas las Universidades del país el día del Trabajador No Docente Universitario”.
El artículo 1 de la resolución establece, además “asueto administrativo”.
La Comisión Directiva de la Asociación de Trabajadores de la Universidad de Río Cuarto comunica a todo el personal no docente que este viernes se ofrecerá un homenaje a todos los compañeros en el camping de AATRAC, Río Negro 1575, a partir de las 8 hasta las 21, con varios campeonatos, entre otros de fútbol y bochas.
Hoy a las 12 se celebra una misa para velar por el descanso de no docentes fallecidos. Tiene lugar en el anfiteatro 2 del pabellón 2.