Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Investigadores misioneros participaron de un intercambio científico en el campus

Docentes de la Universidad de Misiones estuvieron en la casa de estudios local, donde participaron de un intercambio científico y académico con sus pares de la cátedra de Virología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Química y Naturales.

Se trata de los doctores Aníbal Amat, profesor titular de la Cátedra de Biología Vegetal, de aquella universidad del Norte, y Dardo Martí, profesor adjunto de la Cátedra de Genética Evolutiva.
Los visitantes llegaron a la UNRC como profesores expertos, invitados por la Secretaría de Ciencia y Técnica de esta casa de estudios. Su estadía, que se extendió a lo largo de dos semanas, estuvo coordinada por la doctora Liliana Sabini, docente de la Cátedra de Virología, del Departamento de Microbiología e Inmunología, de la Facultad de Ciencias Exactas.
Sabini comentó que Amat y Martí son profesionales expertos en plantas y genética, que llegaron a la Universidad en el marco de un programa de la Secretaría de Ciencia y Técnica que promueve este tipo de visitas.

Capacitación
El doctor Aníbal Amat señaló: “Hemos sido invitados para realizar una capacitación sobre genotoxicidad. Se hacen ensayos que permiten determinar el daño genético que pueden producirse en los seres vivos por parte de sustancias que están libres en el medio o que pueden estar presentes en alimentos”. Y agregó: “Básicamente esto nos sirve para testear la actividad de los distintos extractos o sustancias que se están investigando en el marco de los diversos proyectos”.
A su turno, el doctor Dardo Martí indicó que su especialidad «es la citogenética y la citogenética molecular de animales, por lo que mi aporte es pequeño, pero cobra relevancia en organismos vivos eucarióticos, específicamente en animales”. Agregó que “las conclusiones se van sacando año a año, a partir del trabajo con ratones, lo cual queda reflejado en publicaciones específicas». 
 


El doctor Amat dijo de la UNRC: “Estamos realmente asombrados. Esta es la primera vez que estoy en esta Universidad y realmente me ha sorprendido porque está orgánicamente desarrollada y con una gran perspectiva en cuanto al futuro”.
 
 
 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC