Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Se trata de 600 estudiantes que cursan en Villa Carlos Paz y Villa del Rosario
El Consejo Superior aseguró la continuidad de las extensiones áulicas de Veterinaria

 El Consejo Superior de la Universidad resolvió  “asegurar a los actuales alumnos de las extensiones áulicas de Medicina Veterinaria de Villa Carlos Paz y Villa del Rosario la continuidad de sus estudios de grado”. Se trata de los alumnos que actualmente cursan la carrera y que se han inscripto en los años académicos 2002, 2003 y 2004.

   La medida aprobada por unanimidad  también solicita “a la Facultad de Agronomía y Veterinaria un plan de acción integral que contemple los aspectos operativos” de lo resuelto por el cuerpo de conducción.
   De este modo, la Universidad lleva tranquilidad a los alumnos y autoridades municipales donde funcionan las extensiones áulicas que habían expresado su temor por la presunta interrupción del dictado de la carrera en las localidades mencionadas por problemas presupuestarios.
   La resolución del Consejo Superior despeja toda duda sobre la continuidad de los estudios de grado de Medicina Veterinaria en las extensiones áulicas de Villa Carlos Paz y Villa del Rosario, tras la decisión adoptada en una prolongada consideración.
Actualmente, entre ambas extensiones cursan sus estudios 600 alumnos, 400 en Villa Carlos Paz y 200 en Villa del Rosario.

Inscripción a primer año
 En cuanto a la apertura de la inscripción a primer año en dichas extensiones áulicas, otra de las inquietudes planteadas por las comunidades donde funcionan, el Consejo Superior dispuso no tomar ninguna decisión “hasta tanto la Facultad de Agronomía y Veterinaria eleve una propuesta integral acerca de su sustentabilidad académica y económica”.
   En otro punto de la resolución adoptada, sostiene que “la Universidad Nacional de Río Cuarto garantiza la gratuidad de la enseñanza de grado”. 
La decisión tomada se basó en el despacho de la Comisión de Interpretación y Reglamento. El despacho  dice  en uno de sus considerandos que de  la documentación disponible “surge que las contrapartes no han cumplido acabadamente sus compromisos, al punto que los estudiantes debieron afrontar el pago” de los estudios.

Contra el tabaquismo
Por otra parte, el Consejo Superior aprobó la puesta en marcha de un “Programa Integrado de Prevención y Disminución del Consumo de Tabaco en la Comunidad Universitaria, elaborado por el Area de Comunicación Institucional y la Dirección de Salud de la casa de altos estudios.
En este sentido, el cuerpo resolvió “prohibir la venta de todo tipo de productos del tabaco en el campus universitario”, como así también su publicidad y promoción en todo el ámbito de la institución, incluyendo las emisiones en radio, televisión, medios gráficos e internet, y los patrocinios a actividades académicas, científicas y de extensión provenientes de la industria y empresas tabacaleras.
 Asimismo, dispuso “declarar como área y tema de interés institucional de la UNRC al tabaquismo, encargando a la Secretaría de Ciencia y Tecnología la creación de líneas de investigación científica, la promoción de actividades, su impulso y financiación”.

Receso
El cuerpo colegiado, además, aprobó en su sesión de este martes el receso académico de enero para las actividades académicas  y administrativas de la casa de altos estudios. También  aprobó el calendario académico 2005, cuyo ciclo lectivo, según se establece, se extenderá entre el 1° de febrero y el 30 de diciembre del año próximo.
En este marco, entre otros aspectos, se dispuso que la inscripción de aspirantes para el ciclo académico 2005 se llevará a cabo entre el 1° y el 30 de diciembre del presente año.


En la sesión también se trató el calendario académico 2005.
Escríbanos y envíe
sus sugerencias
y comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC