Colonia de Vacaciones
El martes inician las actividades de la Escuela de
Verano
El martes darán comienzo las actividades de la Escuela
de verano de la Universidad en la temporada 2004-2005. Se desarrollarán
los días hábiles de 9.30 a 12.30 en las instalaciones deportivas
del campus universitario. La orientación de la colonia de vacaciones
es netamente deportiva, por tanto se practicarán diversas disciplinas
más actividades recreativas y de vida en contacto con la naturaleza.
Las clases serán dictadas por profesores de Educación
Física de la Dirección de Deportes de nuestra casa de altos
estudios.
Las inscripciones siguen abiertas en la Dirección de Deportes.
Más información: 46-76128.
Datos a tener en cuenta
Niños con relación con la Univ.
Niños sin relación Univ.
(hijos de estudiantes, docentes, no docentes, etc.)
1 alumnos $20
1 alumno $30
2 alumnos $35
2 alumnos $50
3 alumnos $50
3 alumnos $75
4 alumnos $65
4 alumnos $100
Transporte
Se contará con un transporte, el cual realizará un recorrido
fijo que cubrirá toda la ciudad. Los niños serán acompañados
por
coordinadores en cada vehículo. Este apartado es prioritario para
hijos de estudiantes, docentes y no docentes.
Universitarios
No Universitarios
Por persona $20
Por persona 30
Proyección: La escuela de verano tendrá continuidad
a partir del 1° de marzo de 2005 en el proyecto denominado “Escuela
de formación deportiva”, que permitirá ofrecer un nuevo servicio
a la comunidad de Río Cuarto.
Pileta
Las actividades de verano que propone la Universidad están próximas
a comenzar con los servicios de piletas e instalaciones deportivas del
campus.
Los precios son accesibles para que toda la comunidad riocuartense
se sume a la oferta veraniega de nuestra casa de altos estudios. Funcionará
de lunes a viernes de 12.30 a 20.30, mientras que los sábados, domingos
y feriados los horarios serán de 10.30 a 20.30.
Costos de ingreso a la pileta e instalaciones deportivas
Universitarios
No universitario
Con carnet $1
Con carnet $2
Sin carnet $2
Sin carnet $3
El carnet es gratis en la primera oportunidad.
Olimpíadas Especiales
Jornadas de campamento en Achiras
Los días 25 y 26 de
noviembre se realizó un campamento para personas con discapacidad,
en la Localidad de Achiras, organizado por Olimpíadas Especiales
UNRC, dependiente de la Dirección de Educación Física,
Deportes y Recreación, Secretaría de Bienestar de la Universidad
Nacional de Río Cuarto.
Asistieron niños
y jóvenes de Olimpíadas Especiales, Cooperativa de Trabajo
para Personas con Discapacidad «Todos Juntos» Ltda., Centro
Integral de Apoyo al Discapacitado de Sampacho.
El Campamento se realizó
en el camping municipal. A pesar del mal tiempo todo se desarrolló
normalmente y los participantes disfrutaron de las actividades en contacto
con la naturaleza y compartieron vivencias.
Los objetivos que se persiguen
con este tipo de actividades son que los asistentes adquieran mayor independencia
personal en los hábitos de la vida diaria, se integren al
grupo de pares, desarrollen conductas de cooperación, puedan
alcanzar mayor independencia en las decisiones y logren mayor autoestima.
En la víspera, el
área Olimpiadas Especiales de la Universidad organizó una
Jornada de Concientización que tuvo lugar en la Plaza Roca. Esta
Jornada se efectuó con motivo del Día Internacional de las
Personas con Discapacidad, que se conmemora hoy, 3 de diciembre. |
Básquet – Triangular
“Copa UNRC”
Universidad no pudo
en la final ante Sporting de Sampacho
El equipo de básquet
masculino se consagró sucampeón del triangular disputado
en el gimnasio mayor del campus el sábado. Del torneo participaron,
además, Sporting de Sampacho y Central Argentino.
Los sampachenses fueron
los que se adjudicaron la Copa UNRC tras vencer en la final a los “académicos”
por tan sólo un doble, 85 a 83. Los campeones, en su primera presentación,
habían vencido a Central por 80 a 71.
Los 25 puntos de Marcos
Rins y los 22 de Esteban Vega no fueron suficiente para que los dirigidos
por Gustavo Viglione pudieran dar cuenta de Sporting, que cerró
mejor el juego y se llevó el campeonato triangular que sirvió
para despedir el año deportivo del básquet.
En el primer encuentro,
la “U” triunfó sobre Central Argentino por 75 a 60 con el destacado
goleo de Vega (24), Walter Monetti (12) y Rins (11).
|
La
noche de los deportistas
La fiesta de entrega de los Universitarios de plata y
oro ya es un reconocimiento de los deportistas que defendieron los colores
de la Universidad en esta 2004 que termina.
El próximo jueves 9 de
diciembre los deportistas más destacados del año tendrán
su fiesta en la entrega de los Universitarios de plata y oro. La ceremonia
tendrá lugar en salón del comedor de la Universidad desde
las 21.
Esta iniciativa de la Dirección
de Deportes tiene como objetivo primordial reconocer el esfuerzo y el empeño
de los deportistas de nuestra Universidad a lo largo de esta temporada,
a su vez motivar a que prosigan por el camino del deporte: sinónimo
de salud y bienestar.
Todas las disciplinas que se
practican en la Universidad tendrán su reconocimiento, más
allá de que tengan competencia, sean simplemente recreativas o para
fomentar el bienestar corporal.
El momento culminante de la
entrega de los Universitarios llegará cuando se dé a conocer
el deportista más destacado del año 2004, quien se adjudicará
la estatuilla de oro que el pasado año se llevó Jorge González,
arquero del equipo de fútbol de la Universidad.
Y
los ternados son:
Ajedrez
Gisela Rossi
Gustavo Menard
Marco Palmiotto
Básquet Femenino
Lucía García
Ayelén Lepori
Nadia Giménez
Básquet masculino
Ariel Ledesma
Esteban Vega
Walter Monetti
Fútbol
Jorge González
Emanuel Olivetti
Mauricio Vega
Gimnasia aeróbica
Ana Dalcero
Analia Paglione
Alicia Rodríguez
Gimnasia de mantenimiento
Raúl Rivero
Hugo Barosco
Carlos Mafrand
Handball femenino
Elena Villanueva
Mariana Cerami
Nadia Yenaropulos
Handball masculino
Santiago Motta
Bernardo Di Leo
Juan Garay
|
Hockey sobre césped
Paola Arias
Mercedes Sangroni
Tania Talloni
Liga Universitaria de fútbol
José Luis Sabini
Galo Mayol
Luis Bravo
Musculación
Luis Maidana
Lucas Forlani
Elio Badino
Olimpíadas Especiales
María Ferrer
Francisco Lanatti
Rubén Doblas
Rugby
Gino Donadio
Juan Cruz García
Pablo Merlos
Softbol femenino
Vilma Mosso
Johana Aguirre
Carolina Nigra
Softbol masculino
Gerardo Sotle
Franco Ibañez
Leonardo María
Voley femenino
Yanina Alterio
María Lussenhoff
Romina Giovanella
Voley masculino
Manuel Rey
Federico Vissio
Julio Fornazari |
Rugby: Seis universitarias fueron convocadas a una
concentración nacional
Paola Arias, Mercedes Sangroni, María Angélica
Soria, María Emilia Alonso, Florencia Witouck y Tania Talloni son
las chicas de la Universidad convocadas a formar parte de la concentración
nacional enmarcada en el plan nacional de capacitación, entrenamiento
y desarrollo de la Confederación Argentina de Hockey sobre césped
y Pista.
Esta concentración es en Córdoba. Comenzó
el 2 de diciembre, se extenderá hasta el 5 y se dirige a chicas
y chicos de las clases 1987, ‘88 y ‘89.
Participarán los cuerpo técnicos de los
seleccionados de hockey de damas y caballeros, Sergio Vigil y Jorge Ruiz.
También se darán cita jugadores de ambos combinados.
Seven en la Universidad
El campus universitario fue escenario el domingo de un
Torneo Clausura de Hockey Seven que contó con la presencia de más
de 160 jugadoras. Intervinieron instituciones de la ciudad y la región:
Everton de Moldes, Velocidad de Mackena, Atlético Sampacho, Municipalidad
de Sampacho, Búfalo de Naschel y la Universidad local.
De la competencia, organizada por la Asociación
Regional amateur de hockey sobre césped del Sur de Córdoba,
tomaron parte 24 equipos. Se pudo vislumbrar la superioridad de los representativos
de la Universidad en la rama femenina.
Al finalizar la jornada se realizó la premiación
correspondiente: se entregó la Copa de Campeón por cada categoría
y también hubo medallas para los equipos que conformaron el podio
de cada certamen.
Principales posiciones por categorías
Sub 15
Mayores Caballeros
1° UNRC A
UNRC A Everton
de Moldes
2° UNRC B
UNRC B
Naschel
3° UNRC C
UNRC C
Munic. de Sampacho |