Facultad de Iingeniería
Se recibió el primer graduado del Programa
de Posgrado en Ciencias
de la Ingeniería
Se trata del ingeniero Livio Sebastián Maglione quien
este miércoles defendió con éxito ( logró la
nota 10 con mención sobre saliente) su tesis “Simulación
numérica del flujo magnetogasdinámico inestacionario en dos
dimensiones”, dirigida por los docentes Sergio Elaskar y Héctor
Brito. Obtuvo así el título de magister en Ciencias
de la Ingeniería – mención Ingeniería Mecánica.
Maglione es el primer graduado del Programa de Posgrado de Ciencias
de la Ingeniería de la Facultad de Ingeniería local luego
del proceso de acreditación de este Programa por parte por parte
de la Comisión Nacional de Evaluación y
Acreditación Universitaria (CONEAU).
La defensa de tesis tuvo lugar en el aula
“Alfredo Jaoand”, de la Planta Piloto de la Facultad de Ingeniería
de la UNRC y contó la participación del vicerrector Oscar
Spada, del director de la escuela de posgrado Enrique Grote, el decano
Diego Moitre, el vice decano Carlos Bortis, entre otros autoridades y docentes.
El jurado estuvo integrado por Ulfilas Boldes,
docente de la Universidad Nacional de La Plata, Norberto Marcelo Nigro,
docente de la Universidad Nacional de Rosario y Sergio Preidikman docente
de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Livio Maglione, momentos después de la defensa, destacó
la capacidad y la entrega de los directores de tesis, tanto del ingeniero
Brito como del doctor Elaskar.
Expresó que “hoy la Facultad está institucionalmente
haciendo las cosas bien, tiene las tres carreras de grado acretidados por
la CONEAU y también està acreditado el Programa de Posgrado.
Además los jóvenes tenemos la posibilidad de realizar
una maestría”.
Sobre el trabajo final, explicó: “Más allá de
los avances logrados en sistemas de combustiòn para misiones más
allá de la luna, la propulsión química no es una solución
práctica y aparece como alternativa la propulsión eléctrica»
“Tal es el caso –agregó- de un motor de plasma
que se desarrolla en el Instituto Univesitario Aeronático en Córdoba,
con la participación de investigadores de las universidades de Río
Cuarto y de Córdoba, en el desarrollo de este elemento».
«En la actualidad este elemento se usa para propulsar micro
satélites proporcionándole un medio autónomo de correciòn
de órbita» añadió.
Maglione explicó que «su trabajo de tesis consistió
en avanzar en las investigaciones del modelo del flujo de plasma,
esto es como se comporta el flujo que se eyecta a través del
propulsor».
Sobre las conclusiones del trabajo dijo: “Hemos avanzado
en la compresión del problema físico destacándose
las ochos ondas que intervienen y se ha logrado desarrollar un código
computacional que permite simular el flujo de plasma en los
propulsores eléctricos».
Especialización en Sistemas de Energía Eléctrica
Hasta el viernes 17 de diciembre son las preinscripciones para la Especialización
en Sistemas de Energía Eléctrica: Proyecto y Gestión
Tecnológica.
La preinscripción puede formalizarse enviando la planilla que
se muestra en la web vía: secinv@ing.unrc.edu.ar, fax: (0358) 4676246.
Correo postal: Secretaría de Investigación y Posgrado,
Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Río Cuarto,
Ruta 36, Km 601 - 5800 - Río Cuarto.
|
Livio Maglione destacó el trabajo institucional de la Facultad
en materia de posgrado. |