Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Vinculación tecnológica
Se cumplió el Segundo plenario de la RED VITEC

Se desarrolló en la Universidad Nacional de Cuyo el Segundo Plenario de la Red de Vinculación Tecnológica de la universidades nacionales. Además de representantes de 35 casas de altos estudios del país, participaron funcionarios de la Secretaria de Políticas Universitarias, la que participa de la RED VITEC con una secretaría técnica permanente.

En la ocasión se presentó el balance de lo actuado en 2004 por la Comisión Ejecutiva, encabezada por Gustavo Kent de la UN de Cuyo, y de la cual la UNRC participa a través del secretario de Extensión y Desarrollo, Víctor Becerra.
También fueron presentados los trabajos que a principios de año habían sido encomendados a distintas universidades, tales como el Relevamiento de normativas de propiedad intelectual, la Armonización de la oferta de tecnológica a través de una base de datos unificada y el Análisis comparativo de las normativas de servicios tecnológicos a terceros, todos de las universidades nacionales.
Toda esta información, más el historial de la RED VITEC –con actas de reuniones organizativas previas y de sus posteriores reuniones de Comisión Ejecutiva- son también parte del contenido de un CD producido por la UN de Cuyo que fue entregado a cada uno de los participantes.
Desde la semana entrante, ese material estará disponible en la página web de la Secretaría de Extensión y Desarrollo de esta universidad (www.seyd.unrc.edu.ar)
Como actividades a futuro, se continuará con el segundo año del Programa de Fortalecimiento de las Unidades de vinculación Tecnológica de cada universidad, iniciativa financiada por el Ministerio de Educación de la Nación, en cuyo marco la UNRC capacitó a comienzos de año a tres universidades del noroeste argentino. 

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC