Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Medicina Veterinaria
Dos comisiones trabajan 
en la continuidad de las extensiones áulicas

 El Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, por mayoría, dispuso la creación de dos comisiones de trabajo para elaborar un “plan integral” para asegurar la continuidad de las actividades académicas para los alumnos que cursan la carrera de Medicina Veterinaria en las extensiones áulicas de Villa Carlos Paz y de Villa del Rosario y fijar la oportunidad de la reapertura de las inscripciones a primer año.

   La decisión se tomó tras un intenso y prolongado debate, que se desarrolló en el Aula Magna de la Facultad de Agronomía y Veterinaria con la participación de alumnos y representantes de las comunidades de las mencionadas localidades interesados en el tema.
   La moción aprobada contempla la continuidad de las actividades académicas hasta concluir la carrera de las actuales cohortes 2002, 2003 y 2004 y no abrir la inscripción a primer año en 2005 hasta tanto se elabore un plan de acción “académica y económicamente sustentable” para su rehabilitación.
   Esta sesión siguió a otra del Consejo Superior cumplida el martes anterior en la que se resolvió asegurar la “continuidad” de la carrera de Medicina Veterinaria para los alumnos cursantes, pedir a la Facultad un “plan de acción integral que contemple los aspectos operativos” de esa decisión, además de “garantizar la gratuidad de la enseñanza de grado” para los estudiantes.
   Cabe recordar que el Consejo Superior no decidió lo relacionado con la inscripción a primer año en ambas extensiones áulicas hasta que la unidad académica involucrada “eleve una propuesta integral acerca de la sustentabilidad académica y económica” de aquéllas.

Análisis
La primera de las comisiones ya inició “un análisis de la situación y evaluaciones de los estudiantes, así como del cuerpo docente disponible” para habilitar en 2005 el cuarto año de la carrera, aunque el decano Héctor Pagliaricci advirtió que para asegurarlo la “contraparte” debe cumplir con su aporte económico para que los alumnos no paguen aranceles como exige el estatuto de la casa de altos estudios.
El titular de la Facultad de Agronomía y Veterinaria aclaró que en el año 2005 “no se abrirá la inscripción a primer año en las extensiones áulicas con el fin de cerrar la carrera sino para disponer de un tiempo suficiente que permita vislumbrar una continuidad sin dificultades y con todas las garantías que merecen los estudiantes que aspiren cursarla”.
Durante la sesión representantes de los gobiernos municipales de Villa Carlos y de Villa del Rosario prometieron aportes anuales de 120 mil y 200 mil respectivamente para el dictado de la carrera y evitar el cobro del arancel por parte de esos municipios a los alumnos.
Las clases de cuarto año, a iniciarse en el año académico 2005, continuarán siendo dictadas en las sedes actuales, según el decano Pagliaricci.
El decano insistió en “la importancia y necesidad de que las autoridades y entidades intermedias de Villa Carlos Paz y Villa del Rosario formalicen los aportes económicos prometidos para financiar la continuidad dispuesta de las extensiones áulicas”.
El año 2005 será clave para crear el “ambiente propicio para toda continuidad”, concluyó el decano.

Alumnos
Durante la prolongada reunión cumplida en el campus universitario, los alumnos reclamaron por la conformación de un cuerpo docente necesario para el dictado de la carrera, pero reconocieron la calidad de la enseñanza impartida.
También insistieron en que las inscripciones a primer año se reabran en el año 2005.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias
y comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC