Suplemento de Hoja Aparte Nº 55
viernes 17  de diciembre  de 2004
Secretario de Bienestar: Guillermo Huck 
Director de Deportes:  David Bustos
Direccion de Deportes / Redacción: Franco Evaristi
Producción:  teléfono 4676128

Editorial
Objetivo Cumplido

 Este es un día muy especial, ya que por fin , después de varios intentos de difundir las actividades realizadas por los integrantes de la Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación, tengo el honor y el placer de que llegue a ustedes por primera vez este anuario que refleja la importante tarea efectuada durante el año que ya finaliza.

Considero que la ardua tarea labor desplegada tuvo excelentes resultados, no sólo por los logros deportivos (que se detallan en los resúmenes referidos a cada disciplina y actividad planificada), sino porque se han alcanzado los objetivos propuestos, y esto confirma que la actividad física, el deporte, la recreación y la vida en la naturaleza son indispensable para la formación integral del ser humano, puesto que contribuyen con la educación familiar, con la educación formal en sus distintos niveles para que las personas se desenvuelvan con eficiencia y eficacia en esta sociedad -cada vez más competitiva- y que colaboran tratando de que se tomen como ejes de vida los valores humanos y sociales que no siempre se manifiestan.
Sin con el deporte de todos se logra la formación de un ser humano competente en las áreas del conocimiento, lo motriz, lo afectivo, volitivo y en su relación con la comunidad, se puede decir con tranquilidad: “OBJETIVO CUMPLIDO”.
La tarea no es fácil, se deben sortear situaciones problemáticas que se presentan permanentemente, pero a pesar de esto no hay que bajar los brazos.
Soy conciente en relación a la infraestructura todavía hay cosas que faltan  aunque a pesar de la difícil situación socio-económica del país –ya conocida por todos-, el área de deportes sigue acompañando permanentemente el desarrollo de nuestra Universidad.
A las autoridades de nuestra casa de altos estudios, muchas gracias por el apoyo recibido. Al personal docente y no docente del área agradezco su importantísima labor, los felicito por ello y los insto a continuar así. A los deportistas les digo también muchas gracias por los logros alcanzados y por habernos elegidos como lugar para desarrollar la actividad físico-deportiva-recreativa de su preferencia, que se transforma en un complemento que le permite (junto a la alimentación) para mantener una buena calidad de vida.
Este es un momento apropiado para brindar por un año positivo que se va, y para recibir con fe y optimismo el que muy pronto iniciaremos.
Muchas Gracias a todos y buena suerte.

                                                             Prof. Miguel D. Bustos
 
 
Torneo fútbol nueve para No Docentes
Se define el Clausura

Anoche al cierre de esta, la última publicación del año de la “U deportiva”, se disputaban las semifinales del torneo Clausura de fútbol nueve para No Docentes que organiza la Dirección de Deportes de la Universidad de Río Cuarto.
En primer turno se medían Agronomía ante Pabellón B y, a última hora, cotejaban la Fusión frente a Mantenimiento.
Los cuatro elencos accedieron a esta instancia definitoria del torneo tras encolumnarse entre los primeros cuatro lugares de la tabla general de la fase regular: Mantenimiento terminó en el primer lugar con 17 puntos, lo escoltó Agronomía con 15 y más atrás se posicionaron Pabellón B con 14 y La Fusión con 13. Los cruces se deben a que debían enfrentarse el primer clasificado ante el cuarto y el segundo ante el tercero.
La semana entrante se jugará la final para determinar quien será el equipo campeón del Clausura.
 

Periodo estival 
Verano en la Universidad
El verano se podrá disfrutar en la Universidad Nacional de Río Cuarto con las alternativas que presenta la Dirección de Deportes en cuanto a la pileta e instalaciones deportivas para el tiempo libre.  Se podrá tomar parte por sólo $1 para universitarios y $2 para no universitario. 
Los natatorios de la Universidad funcionarán de lunes a viernes de 12.30 a 20.30 y los sábados, domingos y feriados, de 10.30 a 20.30.
En tanto, la Universidad invita a los chicos de entre 4 y 13 años a participar durante todo el periodo estival de la colonia de vacaciones, la cual tendrá abierta la posibilidad de inscribirse.

Pablo Merlos, el deportista universitario más destacado del año
El rugbier “académico” se adjudicó el Universitario de Oro en la fiesta organizada por la Dirección de Deportes

El rugbier Pablo Merlos fue distinguido con el Universitario de Oro como el mejor deportista de la Universidad Nacional de Río Cuarto de 2004. Dicha distinción se realizó en el marco de la Fiesta anual organizada por la Dirección de Deportes en la que se reconoce el esfuerzo de los deportistas de la Universidad local a lo largo del año. Estuvieron presentes el rector de nuestra casa de altos estudios, Leonidas Cholaky Sobari; el vicerrector, Oscar Spada; el secretario general, Juan José Busso; el secretario de Bienestar, Guillermo Huck, y las autoridades de la Dirección de Deportes, Migual David Bustos y Gustavo Viglione.
Pablo Merlos, medio scrum “académico”, cerró con la obtención de esta estatuilla de oro un año muy positivo en el que, con el equipo de rugby de la Universidad, se proclamó campeón del Torneo del Interior organizado por la Unión Cordobesa. También en 2004 ganó el Interprovincial disputado en Bariloche y obtuvo la Copa de Plata del Seven a Side de la Universidad. La decisión se tomó, además, por lo que Merlos significa para el grupo humano y por la responsabilidad, constancia, seriedad y esfuerzo con que encaró el trabajo cotidiano.
Esta distinción a Pablo Merlos es una forma de reconocer el crecimiento y desarrollo del rugby universitario, que desde hace más de siete años trabaja denodadamente en la consolidación de un proceso que vio sus frutos deportivos en este año 2004.
En la noche del deporte universitario se otorgaron diplomas de reconocimientos a personas que desinteresadamente colaboraron con el crecimiento de disciplinas como: el fútbol, fútbol infantil, handball, olimpíadas especiales, ajedrez, hockey y softbol.
La ceremonia, llevada a cabo en el salón del comedor de la Universidad, contó con la presentación de la Agrupación “media suela y taco”.

“Cierro un año muy lindo y muy positivo”
Pablo Merlos, Universitario de Oro, se mostró sorprendido por el galardón y señaló que fue el corolario de un año excelente: “La verdad que no lo esperaba, es un premio importante que me permite cerrar a mi y al rugby de la Universidad un año muy lindo y muy positivo”.
La consecución del Torneo del Interior fue uno de los mejores momentos que vivió el plantel, aparte de la consolidación de una estructura de trabajo seria y con aspiraciones. Merlos dijo que “todo se nos dio por el sacrificio y la entrega que realizamos en cada uno de los entrenamientos y por las ganas del plantel de superarse día a día. Por eso, este premio no es sólo mío sino de todo el equipo y el cuerpo técnico que trabajó mucho para todo esto”.
“Este reconocimiento me da muchas fuerzas para seguir y redoblar los esfuerzos ya pensando en lo que va a ser el 2005 y la pretemporada que se viene”, concluyó Pablo Merlos, flamante Universitario de Oro 2004.

Los ganadores del Universitario de Plata
Ajedrez: Gisela Rossi
Básquet femenino: Lucía García
Básquet masculino: Esteban Vega
Fútbol: Mauricio Vega
Gimnasia aeróbica: Alicia Rodríguez
Gimnasia de mantenimiento: Carlos Mafrand
Handball femenino: Elena Villanueva
Handball masculino: Santiago Motta
Hockey sobre césped: Mercedes Sangroni
Liga Universitaria de fútbol: José Luis Sabini
Musculación: Luis Maidana
Olimpíadas especiales: Francisco Lanatti
Rugby: Pablo Merlos
Softbol femenino: Vilma Mosso
Softbol masculino: Gerardo Sotile
Voley femenino: Yanina Aterio
Voley masculino: Julio Fornazari


1° Torneo de Home Run
Mañana se desarrollará en la Universidad el 1° Torneo de Home Run para los amantes del softbol. Esta iniciativa resulta un desafío para aquellos bateadores que se jactan de “pegarle duro a la bola”. Cada bateador podrá elegir su pitcher para que lance la bola en las series de bateo. Tras sortear las rondas preliminares, quien consiga sacar la bola del límite del campo de juego más cantidad de veces será el que se adjudique el certamen.
La actividad de este inédito torneo iniciará desde las 14 en la cancha de softbol de la Universidad.
Las inscripciones aún están abiertas en la Dirección de Deportes. Por más consultas, llamar al 46-76128.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC