Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Extensiones aúlicas de Medicina Veterinaria
Se levantó la toma del Decanato de 
Agronomía y Veterinaria

Los estudiantes de Medicina Veterinaria de la extensiones áulicas de Villa Carlos Paz y Villa del Rosario decidieron el martes levantar la toma del Decanato de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, que venían llevando adelante desde el pasado viernes 3 de diciembre.

Según un comunicado dado a conocer por la Comisión de Prensa y Difusión de los manifestantes que encabezaron la protesta, “se ha llegado a un común acuerdo por parte del estudiantado involucrado y las autoridades, por lo que se decidió levantar la medida de fuerza”.
El escrito agrega: “El acuerdo se basa en la negociación de la entrega del Decanato de la Facultad de Agronomía y Veterinaria para garantizar el normal funcionamiento del mismo y así agilizar la sesión del Consejo Directivo, donde se aprobará alguno de los proyectos formulados por las comisiones que trabajaron sobre los temas: continuidad para las cohortes 2002, 2003 y 2004 e ingreso 2005”.
El decano de la Facultad, Héctor Pagliaricci, sostuvo que el principio de acuerdo se funda en darle al proyecto de extensiones áulicas un sentido social, por el que será estudiado cada caso de manera puntual. “Los alumnos se tendrán que inscribir en el campus de Río Cuarto y cada caso deberá ser analizado”, señaló. Agregó que como durante el 2005 los docentes de primer año deberán viajar para atender a los recursantes, los aspirantes que demuestren no contar con recursos para trasladarse hasta Río Cuarto se podrían sumar y así iniciar sus estudios en su lugar de residencia.
“Se profundiza así el espíritu de estas extensiones como bien social, por lo que la decisión es resolver problemas puntuales de estudiantes que no puedan por razones socioeconómicas, laborales o de otra índole realizar sus estudios de medicina veterinaria lejos de sus domicilios”, enfatizó Pagliaricci, al tiempo que aclaró que se establecerá un orden de mérito para conceder estas excepcionalidades.
“Los estudiantes decidieron hoy (por el martes) levantar la toma a partir de comprender que se necesitaba el espacio para poder seguir avanzando con el tratamiento del tema, para lo cual se ha citado a una reunión del Consejo Directivo para el próximo jueves, a partir de considerar que por reglamento es necesario que se haga la convocatoria con 48 horas de anticipación”.
El ingeniero Pagliaricci sostuvo: “Hay algunas cuestiones para discutir y consensuar”, al tiempo que explicó que en la reunión del Consejo Directivo “serán tratados los despachos con los aportes que se han trabajado en las dos comisiones que estuvieron reunidas durante la semana pasada”. 
“Yo me reuní en el día de ayer (lunes) con los alumnos y les dije que estaban dadas las condiciones para que se levantara la toma, de manera tal que el Consejo pudiera sesionar en el marco institucional que corresponde”, agregó.
El decano aclaró que la garantía de continuidad para las cohortes 2002, 2003 y 2004 hasta la culminación del quinto año ya estaba asegurada antes de la toma.
Por otra parte, Pagliaricci destacó que la contraparte que les corresponden a las municipalidades de Carlos Paz y Villa del Rosario “seguirán siendo el sostén fundamental para la continuidad de este proyecto educativo”. “No sólo es importante el aporte económico, que es indispensable, sino también el apoyo operativo para el dictado de las clases”, remarcó.
En la reunión de la víspera, el Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía y Veterinaria se aprestaba a tratar los informes de las dos comisiones que se conformaron oportunamente en la búsqueda de una solución para esta problemática, como así también una propuesta elaborada en Villa del Rosario y un proyecto presentado por el Decanato de esta unidad académica. De allí saldrá una resolución en la que se basará de aquí en más este proyecto académico, que comenzó en 2002 y que incluye a unos 600 estudiantes.
Todos coinciden en ratificar la decisión del Consejo Superior de asegurar la continuidad en sus estudios a los alumnos que ya vienen cursando esta carrera, para lo cual las clases se impartirían en ambas sedes.
 


Tras la toma, las autoridades pudieron volver a sus lugares habituales de trabajo.

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC