Vinculación productiva
Exactas promueve el empleo informático en el
sector agroindustrial
El Departamento de Computación de la Facultad
de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales aprobó
e impulsa un proyecto de vinculación con el sector productivo regional
para el uso de la herramienta informática que aumente su rendimiento
y optimice utilidades, según dijo su director, Jorge Aguirre.
Pretendemos –añadió- elaborar un diagnóstico
que sirva de base para preparar una plataforma de software informático
que resuelva la problemática de los sectores productivos, como la
agricultura, ganadería, apicultura y otros a identificar.
Por ese motivo, se acaba de realizar en la Universidad
local un Foro Regional y Sectorial de Software para el sector agroindustrial,
del que participaron técnicos del Departamento de la Facultad y
representantes del Municipio local y del Consejo Regional de Desarrollo,
además de otros de la Universidad Nacional y municipalidad de Villa
María, que permitió el intercambio de ideas e información,
que apunta a relevar la demanda del sector productivo y darle respuesta.
Aguirre reconoció que hay una demanda oculta de
la herramienta informática del sector agroindustrial regional, que
puesta en marcha y respondida puede mejorar el volumen y calidad de la
producción y mejorar las utilidades para una mayor inversión.
El sector productivo regional advierte la importancia
del uso del software informático cuando los alumnos de las carreras
de computación que se dictan en la Universidad deben presentar sus
tesis de grado, explicó Aguirre, para agregar: Ellos tienen como
obligación detectar la necesidad de software y allí se conoce
la demanda y el sector descubre su utilidad.
El investigador reveló que el sector productivo
regional usa la herramienta informática en las grandes empresas,
no así en las pymes, franja a la que se quiere interesar en el uso
de los programas de computación para que mejoren su funcionamiento. |
Prof. Jorge Aguirre.
|