Se aprobó una modificación a
correlatividades de Abogacía
El Consejo Superior tomó diversas decisiones
académicas y administrativas
El Consejo Superior de la Universidad, en sesión ordinaria
celebrada este martes presidida por el rector Leonidas Cholaky, adoptó
diversas decisiones académicas y administrativas.
Las deliberaciones se cumplieron en la sala Pereira Pinto
del pabellón del Rectorado, desde las 14.30.
El cuerpo resolvió dar curso favorable a dos propuestas
de la Facultad de Ciencias Humanas para fijar, por una de ellas, el régimen
de equivalencias entre la “Licenciatura en Enfermería” de la citada
unidad académica local y la carrera de “Enfermería” de la
Universidad de Cuyo, sede San Luis.
Por la restante propuesta de dicha facultad, también
se aprobó la articulación curricular entre la Licenciatura
en Lengua y Literatura y el Profesorado en Lengua del Instituto de Formación
Docente de Villa Mercedes, San Luis.
Correlatividades
También el Consejo Superior aprobó una modificación
al régimen de correlatividades de la carrera de Abogacía
de la Universidad local y el texto ordenado del plan de estudio 2001 versión
II de la carrera de Profesorado en Educación Inicial.
Asimismo, el máximo órgano de conducción
hizo lugar a la presentación de la renuncia del docente Roberto
Rovere como miembro de la Junta Electoral que fiscalizará los próximos
comicios universitarios de los días 19, 20 y 21 de abril, quien
será reemplazado por su par Jorge Ramón Gon-zález,
propuesta efectuada para su designación que también fue aceptada
por el Consejo Superior.
El cuerpo dio, por otro lado, entrada a diversos asuntos
presentados para su consideración, como la firma de un convenio
entre la casa de altos estudios local y la Universidad Veracruzana, México,
la que será evaluada en comisión.
Además, se informó que la Universidad fue
invitada a participar de la Fundación Municipal para la Planificación
Estratégica (PERC), propuesta que también pasó para
su estudio a comisión.
Aumento salarial
El rector, durante su informe quincenal, dio cuenta de su participación
en una reunión convocada por el presidente de la Nación,
Néstor Kirchner, en la que el ministro de Educación, Daniel
Fil-mus, informó sobre la nueva política salarial para el
sistema universitario.
Recordó Cholaky que es retroactivo al 1° de
enero y el claustro docente recibirá un aumento salarial no remunerativo
ni boni-ficable de 150 pesos para los profesores con dedicación
exclusiva, 100 para los semiexclusivos y 50 para los de dedicación
simple.
Aquellos docentes que tienen dos cargos podrán
percibir un incremento salarial de 200 pesos.
El claustro no docente, recordó el rector, será
beneficiado con un aumento de 100 pesos.
Cholaky también reiteró que estos incrementos
podrán ser efectivizados con los haberes del mes de marzo,
siempre y cuando el Ministerio de Educación haga la transferencia
de fondos correspondiente.
|
Durante la sesión se dio curso favorable a una propuesta
de Ciencias Humanas para fijar el régimen de equivalencias entre
la “Licenciatura en Enfermería” de la UNRC y la carrera de “Enfermería”
de la Universidad de Cuyo, sede San Luis.
|