Beneficios por registrarse en la web de la Facultad

Desde la Facultad se invita a los usuarios de la página web de Ciencias Económicas a registrase en ese sitio: www.eco.unrc.edu.ar. Entre las personas suscriptas se obsequiarán alquileres de videos y DVD gratis, entradas de cine, por citar algunos de los beneficios.
Los interesados podrán realizar el trámite en: http://www.eco.unrc.edu.ar/usuarios/registro.asp.

Próximas defensas de tesis de posgrado
Cuatro tesis de posgrado se defenderán próximamente en Ciencias Económicas. Dos de los trabajos que se expondrán pertenecen a docentes de la Facultad.
Uno es de Carlos Guillermo Scapin quien defenderá el trabajo sobre “Efectos de la tecnología aplicada a los sistemas de información contable” para obtener el título de Magíster en Sistemas de Información para la Toma de Decisiones y, el otro, de Nelly Bongiovanni. En este último caso el tema que le otorgará el diploma de Magíster en Comportamiento Orga-nizacional es: “El poder de los dirigentes en organizaciones de producción industrial y de servicios de la ciudad de Río Cuarto. Incidencia del sistema de valores de la organización como fuente de poder”.
Los otros trabajos corresponden a las especialidades. Por un lado, Mariela Gabarini defenderá el tema “Los bancos en la actualidad” para obtener la Especialidad en Sistemas Contables y Métodos Cuantitativos y, por el otro, Susana Magoia hará lo propio con el trabajo “El sujeto del impuesto a los combustibles líquidos y gas natural en la legislación argentina” para lograr la Especialidad en Tributación.

Maestría en Desarrollo y Gestión Territorial
Los interesados en realizar la Maestría en Desarrollo y Gestión Territorial tienen tiempo hasta el 31 de marzo.
El inicio de la carrera se prevé el 22 de abril. Esta carrera de cuarto nivel fue aprobada por CONEAU y funciona en forma cooperativa Territorial es una carrera de Posgrado que funciona desde el año 2002 de forma cooperativa y en red con la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Nacional del Sur. 
En nuestra universidad, la carrera es organizada desde el Instituto de Desarrollo Regional y el Departamento de Economía de la Facultad.
Podrán hacer la Maestría profesionales de las disciplinas como Arquitectura, Agronomía, Ciencias Políticas, Derecho, Ciencias Económicas, Geografía, Historia, Sociología, Antropología y otras relacionadas con el desarrollo territorial. 
Más datos: Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNRC, al telefax: (0358) 4676275,  4676455, Celular 0358-155067827,  email: mconiglio@eco.unrc.edu.ar, gbusso@eco.unrc.edu.ar.

Congreso de administración
“Repensando las relaciones entre Estado, democracia y desarrollo” es el tema que se desarrollará durante el Tercer congreso argentino de Administración Pública Sociedad, gobierno y administración en San Miguel de Tucumán del 2 al 4 de junio, tal lo hecho saber desde Ciencias Económicas.
Más datos: aaeap@aaeap.org.ar, asociacionag@speedy.com.ar, http://www.aaeap.org.ar,  http://www.ag.org.ar.

VIII Jornadas argentinas de estudios de población
En Tandil, del 12 al 14 de octubre, se realizarán las VIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población, según se informó desde la Facultad de Ciencias Económicas. 
El  envío de resúmenes es hasta el 31 de marzo y para el envío de las ponencias completas y de resúmenes extendidos de los póster el plazo es hasta el 30 de junio.
Por más información se puede remitir a estas direcciones: en el Comité Organizador Local, Hernán Otero: hgotero@arnet.com.ar;  Secretaria AEPA: Patricia Ortiz de D’Arterio: poda@filo.unt.edu.ar; Responsable de CC.CC. de AEPA: Georgina Binstock: gbinstock@cenep.org.ar ; Coordinador de la sesión regular: cepyd_org@yahoo.com, epelaez@ciudad.com.ar.
 

SIAL: Nuevos servicios para alumnos por Internet
El Centro de Cómputos informa que se han incorporado nuevos servicios para los alumnos a través de la versión para Internet del Sistema Integral de Alumnos.
Entre estos nuevos servicios se destaca la aplicación para Reinscripción y Censo, que está disponible internamente desde el 7 de febrero y para cualquier computadora conectada a Internet desde el 21 del mismo mes.  Esta aplicación permite que los alumnos puedan realizar en forma remota tanto la reinscripción en la carrera o carreras que cursan como el Censo, requisitos que anualmente les exige la Universidad. Cuenta, asimismo, con un alerta para aquellos alumnos que no hayan cumplimentado el Examen Médico Bianual Obligatorio, mediante el cual se les informa de esta situación y del plazo que se otorga para su realización.

Nuevas consultas
Se han incorporado también dos nuevas consultas: Situación en Carreras y Exámenes Médicos. En la primera los alumnos pueden obtener datos acerca de su carrera, plan y versión, fecha de ingreso y de las reinscripciones realizadas, y estado (efectivo, readmitido por primera vez o readmitido por segunda vez). 
La consulta Exámenes Médicos informa acerca de los turnos solicitados en la Dirección de Salud y los exámenes médicos realizados, por año.

Del 7 al 12 de marzo, exámenes en Ciencias Humanas
La Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad comunicó a sus alumnos el calendario académico en vigencia, el cual establece, entre otras actividades, que entre el 7 y el 12 de marzo se extenderá el tercer llamado de exámenes finales para las distintas carreras que se dictan en esta unidad académica.
El censo y reinscripción de alumnos se llevará a cabo hasta el 11 de marzo, en tanto que las inscripciones en asignaturas anuales como del primer cuatrimestre tendrá lugar entre el 14 y el 23 del corriente.

Curso de antropología cultural
Un curso de posgrado sobre “Antropología Cultural” se dictará durante el primer cuatrimestre en el marco de la Maestría en Ciencias Sociales, que se desarrolla en el ámbito de la Facultad de Ciencias Humanas. 
Esta propuesta de cuarto nivel otorgará tres créditos y tendrá una duración de sesenta horas. Será dictada por el doctor Gustavo Sorá, de la Universidad Nacional de Córdoba. 
Las inscripciones se podrán efectuar entre el 14 y el 25 de marzo en la oficina 2, Secretaría de Posgrado de la Facultad. 
El curso se dará en abril, estos días: 1 y 2, 8 y 9, 15 y 16, y 22 y 23. 
Horarios: viernes de 8 a 13 y de 14.30 a 19.30, y sábados de 9 a 14.

Curso para Maestría en Inglés
El 17 de marzo comenzará a dictarse el curso de posgrado “Fonética y Fonología Inglesa”. Será en el marco de la carrera de Maestría en Inglés  y estará a cargo de la magíster Lidia Soler.
   El curso de 40 horas (dos créditos) dará inicio a las 16 y tendrá lugar en el Hotel Crillón, sito en General Paz al 1000.
Las inscripciones podrán registrarse en el Área Administrativa de la Secretaría de Posgrado, oficina 2 de la Facultad de Ciencias Humanas, en el horario de 10 a 13.
Los interesados en obtener mayor información pueden llamar a los teléfonos (0358) 4676467,  4676575, o bien remitir por correo electrónico a: maestriainglesunrc@hum.unrc.edu.ar.