En las 11 ediciones anteriores hubo cerca
de 22 mil visitantes
Mañana habrá una nueva Exposición
de Arte Orgánico
en la Plaza Roca
Este sábado se cumplirá la XII Exposición
de Arte Orgánico, proyecto incluido dentro de los 20 finalistas
al premio presidencial “Practicas educativas Solidarias en Educación
superior” 2004 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
– Presidencia de la Nación. La muestra tendrá lugar de 8
a 14, en la plaza General Roca.
La exposición es el logro del trabajo en conjunto entre las familias
de Arte Orgánico, la Universidad Nacional de Río Cuarto,
el Programa Nacional Pro Huerta – INTA, el Programa Nacional Cambio Rural–INTA,
y desde enero de este año se sumó a esta iniciativa el Programa
Agricultura Urbana de la Municipalidad de Río Cuarto.
Según hacen saber desde su coordinación, “Arte Orgánico”
es una organización social de la familias que vienen participando
y autogestionando estas exposiciones. Desde este año “Arte Orgánico”
está integrada por beneficiarios del Pro-Huerta y del programa de
Agricultura Urbana.
Entre los propósitos de estas exposiciones figuran dar a conocer
a la sociedad lo que se viene produciendo, y además poder comercializar
los excedentes de la huerta, y sus subproductos como conservas, dulces,
jugos, licores, pan casero, pastas caseras, tortas, plantas aromáticas,
autóctonas, flores.
Desde este mes
A partir de marzo las exposiciones de Arte Orgánico en la plaza
central de nuestra ciudad van a tener una frecuencia quincenal (el primer
y tercer sábado de cada mes).
Entre marzo de 2004 y febrero de 2005 se realizaron 11 exposiciones,
con una participación de 55 expositores, entre instituciones y familias
beneficiarias, involucrando a unas 140 familias, de las cuales el 65% considera
de importante a muy importante el ingreso económico generado por
la comercialización en las exposiciones.
En las 11 exposiciones se registró una participación
de alrededor de 22.000 visitantes.
Práctica solidaria
El Pro Huerta es una práctica solidaria; es la conformación
de una estrategia de comercialización de excedentes producidos por
los beneficiarios del Programa Pro-Huerta de Río Cuarto con el fin
de mejorar los ingresos los ingresos familiares. Implica la generación
de una red social que involucra a la mayoría de los actores
sociales invo-lucrados. De la iniciativa toman parte alumnos de la carrera
de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Agronomía
y Veterinaria así como los docentes Leandro Sabanés, Alcides
Ricotto, María Villaberde y Claudio Sarmiento.
Antecedentes
De cara al período marzo - septiembre 2005, datos proporcionados
por los organizadores de la propuesta destacan que entre marzo y septiembre
pasados se realizaron 6 exposiciones con la participación de 47
expositores, entre instituciones y familias beneficiarias, contemplando
unas 132 familias y 18 instituciones educativas. En las seis exposiciones
se registró una participación de alrededor de 16 mil visitantes.
Los alimentos son orgánicos, sin componentes agrotóxi-cos
de origen industrial.
|

|