Concurso de murales
Quedó elegido el boceto para ser pintado
“Virgilio Reyes”, seudónimo de Gerardo Oberto, fue
seleccionado como único boceto de la categoría número
2 para ser pintado en el Concurso de Murales “Habitar los muros...”, organizado
por el área de Ceremonial Universitario de la Coordinación
de Comunicación Institucional y la Secretaría de Extensión
de la Facultad de Ciencias Humanas.
Se deja establecido que una vez concluido el mural podrá ser
merecedor del primer premio o de una de las menciones del jurado.
También el Jurado deja constancia de que el boceto presentado
por “Tano” (Rubén Roque Ríos), de la categoría 4,
obtuvo 2 votos. Y el boceto perteneciente a “Bentu” (Nadia Bentkovsky),
de Villa Mercedes, de la categoría 1, logró 2 votos, pero
el jurado considera insuficiente para ser merecedores de la selección
para ser pintados.
El jurado, designado por resolución rectoral Nro. 020/05, estuvo
compuesto por el licenciado Marcelo Babini por el Rec-torado de la Universidad
Nacional de Río Cuarto, los profesores Liliana De Piccoli por la
Facultad de Ciencias Humanas, Daniel Gil por el Departamento de Arte de
la Secretaría de Extensión y Desarrollo, Analía Angeli
por la Secretaría de Coordinación Técnica y Servicios,
y la señorita Tatiana Díaz Alezandri por la Federación
Universitaria Río Cuarto.
La fundamentación, por el ganador
Mi propuesta estética consiste básicamente en dos ejes
temáticos. En primer lugar considero que la Universidad es un espacio
cultural que integra y contiene diferentes lugares de la región
y diferentes historias personales. Desde mi punto de vista la Universidad
es una suerte de núcleo cultural del sur de Córdoba en la
que conviven alumnos provenientes de diversas geografías y qué
mejor manera de representar esa idea que por medio de un boleto de transporte.
Además considero que mi obra representa la idea de viaje, noción
que conlleva a su vez otras ideas asociadas con el proceso de cambio y
con las transformaciones que uno, como miembro de esta casa de altos estudios,
sufre a lo largo de toda la vida universitaria. |
 |