Ciencias Económicas - Ingresantes 2005
Se desarrolló el primer encuentro presencial
de los cursantes de educación a distancia
Los 150 nuevos ingresantes bajo la modalidad a distancia se congregaron
en el Aula Mayor para comenzar su carrera de grado y evacuar las dudas
con respecto al modo de estudio.
Allí se encontraban, además, docentes y autoridades de
la Facultad. El decano de Ciencias Económicas, Fernando Lagrave,
fue el encargado de abrir el ciclo lectivo. Recordó a los presentes
que éste es el cuarto año del empren-dimiento y que, en sus
inicios, “se constituyó casi como la primer propuesta del país
en tener todas sus carreras de grado bajo esta modalidad y que se organizó
desde la Universidad Pública y Nacional”. Continuó con que
“desde esta Universidad se ofrece esta posibilidad educativa con el criterio
de más educación para más número de personas
y con el convencimiento y la filosofía de la concepción de
que la educación es un derecho social que lamentablemente no llega
a todo el mundo”. “Esa es la idea y el espíritu de trabajo. La calidad
de enseñanza en el sistema presencial y distancia es exactamente
la misma”.
Desafío
El decano destacó las satisfacciones que deparó el empren-dimiento,
al que consideró «un desafío» en «un contexto
difícil». Añadió que hay que «alentar
esta propuesta para la Universidad Nacional. Espero que sea para ustedes
una posibilidad, una responsabilidad como lo es para todos nosotros” y
así abogó a “defender la educación como un derecho
social y la educación como responsabilidad pública. En este
país donde lo público ha sido tan desmantelado -prosiguió
el decano-, la Universidad ha quedado en pie. Dependerá de nosotros
que así sea y actuar en consecuencia”.
La contadora Graciela Reca-barren agradeció a los docentes y
no docentes que se involucraron con el proyecto y apuntó: “Sabemos
que hay muchas cosas que realizar, otras que cambiar, pero tenemos intactas
las ganas de ofrecer una educación superior de calidad bajo esta
modalidad”.
Más noticias de la Facultad
Entradas de cine
Todos los martes se obsequiarán 4 entradas de cine y 2 vales
de alquileres de video y DVD a quienes se registren en el sitio web de
la Facultad de Ciencias Económicas: www.eco.unrc.edu.ar. Entre las
personas suscriptas se entregarán también descargas de programas
(Winzip, Acrobat Reader, Winamp, Skype) y otros archivos útiles
como Leyes, Decretos y Códigos nacionales, Resoluciones Técnicas.
Los interesados podrán realizar el trámite en http://www.eco.unrc.edu.ar/usuarios/registro.asp
o consultar en la Dirección de Comunicación y Medios, teléfono
(0358) 4676274, temaseco@eco.unrc.edu.ar.
Congreso de administración rural
En Campiñas, del 14 al 19 de agosto se realizará un Congreso
Brasilero e Internacional de Administración Rural.
Hasta el 13 de mayo se mantendrá abierta la inscripción
para los trabajos que deseen presentarse. El tema será “Desarrollar
habilidades empresariales para alimentar el mundo de manera sustentable”.
Organizan la Asociación Brasilera de Administración Rural
(ABAR) y la Asociación Internacional de Administración Rural
(IFMA). Más información: www.ifma15.org.
|