Ciencias Humanas
Desde el 14 se recibirán las inscripciones
para los cursos de inglés general
Del 14 al 30 de marzo estarán abiertas las inscripciones
para los Cursos de Inglés general en sus cuatro niveles que dicta
el Departamento de Lenguas de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC
y que comenzarán en abril.
Las matrículas podrán efectivizarse en oficina 1 de esta
unidad académica, en el horario de 10 a 12. Los interesados deberán
consultar a Bibiana Quiroga. En tanto el sorteo de vacantes será
el jueves 3 de abril a las 13 en aula a confirmar en Bedelía.
Los horarios y días de clase son: para el nivel 1 A los lunes
de 12 a 14 y los miércoles de 14 a 16; para el nivel 1 B los jueves
de 12 a 14 y los viernes de 14 a 16; para el nivel 2 los martes y miércoles
de 14 a 16; para el nivel 3 los miércoles de 12 a 14 y los viernes
de 14 a 16 y para el nivel 4 los jueves de 12 a 14 y viernes de 14 a 16.
Más datos: profesoras Celina Barbeito o María Inés
Valsecchi, oficina 18 del Pabellón B1.
Seminario de posgrado
El día 18 de marzo comienza el dictado del Seminario de posgrado
“El trabajo en proyecto con inclusión de las Tecnologías
de la Información y la Comunicación en Ciencias Sociales”
que estará a cargo de la doctora Clide Gremiger y la magíster
Silvia Elstein.
Este seminario de 40 horas se dicta en el marco del Trayecto Curricular
sobre “Capacitación Profesional en proyectos educativos con inclusión
de las tecnologías de la información y la comunicación”
con mención en Ciencias Sociales.
La actividad está destinada a los docentes de Ciencias Sociales
del CBU y Polimodal. Tiene como objetivo interrela-cionar los conocimientos
y representaciones propias acerca de la escritura, la enseñanza
de las Ciencias Sociales y el rol de las tecnologías en la educación
para organizar proyectos educativos interdisciplinares con inclusión
de las tecnologías.
El dictado del seminario se llevará a cabo de modo quincenal.
Los viernes de 17.30 a 20.30 y los sábados de 9 a 13.
Los interesados en asistir de modo extracurricular al seminario podrán
inscribirse en la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias
Humanas, (0358) 4676467. Informes con la doctora Clide Gremiger, teléfono
4676292, 4676311 de martes a jueves de 9 a 12 o a la siguiente dirección
de correo electrónico: trayectocs@hum.unrc.edu.ar.
Nueva fecha de Taller para docentes
El Centro de Investigación y Enseñanza de la Lectura
y la Escritura (CIELE) de la Facultad de Ciencias Humanas organiza para
los días 30, 31 de marzo y 1 de abril un Taller sobre “Introducción
a la Problemática de la Lectura y la Escritura en la Universidad”.
La actividad está destinada especialmente a profesores de la
Facultad y será dictada por las doctoras María Adelaida Benvegnú
y María Ignacia Dorronzoro, investigadoras de la Universidad de
Luján especialistas en el tema.
El Taller Introducción a la problemática de la lectura
y la escritura académicas se apoya en planteos que van más
allá del diagnóstico de las dificultades y de los intentos
por completar una insuficiente formación previa. Propone asumir
la comunicación de las prácticas académicas del lenguaje
como responsabilidad del nivel superior, en tanto se entienden como indisociables
de la formación en las disciplinas.
Este taller pretende abrir un espacio para la reflexión y el
debate compartido acerca de las prácticas de enseñanza que
involucran estas actividades, vinculadas con la comunicación y construcción
de conocimientos específicos. Propone analizar la tarea cotidiana
con miras a colaborar para la formulación de propuestas superadoras.
Las inscripciones estarán a cargo de Patricia Urrutia y podrán
efectuarse en oficina 4 de Ciencias Humanas de 10 a 12. Al material de
lectura previa sugerida, disponible en la fotocopiadora del CECH, se agregó
una guía de lectura.
El taller, que tendrá un cupo de 30 participantes, no incluye
evaluación. Se entregarán certificado de asistencia y no
se cobrará arancel a los asistentes.
|