Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Podrían votar en elección directa entre 17 mil y 18 mil electores
La Universidad informará al instante por Internet el escrutinio de las elecciones de rector y vice
 

La Universidad Nacional de Río Cuarto, en una novedosa experiencia, informará al instante en su página web los resultados del desarrollo del escrutinio de las elecciones para rector y vice, decanos y vices y consejeros estudiantiles, que se celebrarán el mes próximo.

   De esta manera, los cómputos podrán ser consultados al instante por quienes tengan acceso a Internet desde cualquier lugar, tanto desde la misma casa de estudios cuanto desde una computadora personal o de locales que ofrezcan ese servicio, según dijo Sonia Garraza, jefa del Area de Desarrollo del Centro de Cómputos y responsable del equipo que diseñó el sistema.
   De igual modo, las características del sistema permitirán a los medios de comunicación de la ciudad y región estar informados permanentemente del avance del escrutinio, que controlará la Junta Electoral universitaria.
   El equipo que preparó el sistema expuso  el proyecto elaborado ante las autoridades del órgano fiscalizador del comicio, que encabeza por el estatuto universitario el rector Leonidas Cholaky.
   El sistema informático diseñado por el Centro de Cómputos de la casa de altos estudios ya ha sido ensayado experimentalmente con los datos de una elección anterior, con resultados satisfactorios.
   El sistema desarrollado proporcionará datos parciales y finales oficiales de las elecciones de cada claustro, por facultades y totales para rector y vicerrector y decanos y vicedecanos, como así también de consejeros estudiantiles para los Consejos Directivos y el Consejo Superior.
   Garraza dijo que el sistema permitirá consultar el cronograma electoral, generar padrones, consultar la inclusión en los padrones provisorios y definitivos y también conocer la mesa y lugar de la emisión del voto, especificando el número del documento de identidad.
   La responsable del sistema señaló además que su aplicación permitirá ganar en transparencia y agilidad tanto en el proceso pre-electoral cuanto en el escrutinio final.
   También dijo que en la etapa previa al comicio facilitará la carga de autoridades de mesa, carga de lista de candidatos y control de avales, emisión de boletas de sufragio, carga y emisión de actas parciales y finales del escrutinio y consulta de lista de candidatos.

Auditoría del sistema
El sistema contiene una auditoría que registra todas las operaciones de ingreso y modificación de datos, identificando usuario y día, fecha y hora en que se realizó.
Garraza dijo que, si bien el sistema agiliza el proceso previo a la elección y  del escrutinio, los resultados finales dependerán de la carga de datos, que estará a cargo de las autoridades de mesa con el asesoramiento técnico del Centro de Cómputos.
El número de electores totales que participarán podría estimarse en alrededor de 17 mil y 18 mil votantes, entre docentes, estudiantes, graduados y no docentes.
Cabe recordar que en la última elección para rector y vice en el año 2002 el comicio contó con un padrón de 13 mil electores. 

Del 19 al 21 de abril se votará para elegir rector y vicerrector, decanos y vicedecanos y consejeros titulares y suplentes ante los Consejos Directivos de las Facultades y el Consejo Superior de la Universidad en representación del claustro de alumnos.

Cronograma:
- Cierre de padrones: 17 de marzo.
- Exhibición de padrones para aclaraciones e impugnaciones: 21 al 23 de marzo, hasta las 20.
- Resolución de la Junta Electoral sobre aclaraciones e impugnaciones a los padrones: 28 de marzo, hasta las 12.
- Exhibición de padrones definitivos: 30 de marzo al 1 de abril.
- Presentación de listas de candidatos a rector, vicerrector, decanos, vicedecanos, consejeros alumnos titulares y
 suplentes: 5 al 7 de abril, hasta las 20.
- Exhibición de listas para impugnación: 11 al 13 de abril, hasta las 20.
- Resolución de Junta Electoral sobre las impugnaciones a listas: 14 de abril, hasta las 20.
- Oficialización de listas y exhibición por Junta Electoral: 15 de abril, hasta las 20.
- Elecciones: 19, 20 y 21 de abril.
- Escrutinio: 21 de abril, desde las 18.
- Proclamación de rector y vicerrector, autoridades de las facultades y consejeros alumnos titulares y suplentes: 25 de abril.
- Asunción de autoridades de facultades y consejeros electos: 27 de abril.
- Asunción de rector y vicerrector: 4 de mayo.

En caso de segunda vuelta en las elecciones de autoridades unipersonales, la elección se haría los días 26, 27 y 28 de abril de 8 a 18 y la proclamación, el 29 de abril.
Las elecciones del claustro no docente se realizarán únicamente el 21 de abril de 8 a 18 y, en caso de segunda vuelta, en las elecciones de autoridades unipersonales votarán el 28 de abril únicamente.

 


Sonia Garraza, del Centro de Computos. 

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC