Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
El Consejo Superior aprobó un convenio
La Universidad dictará un ciclo común de ciencias básicas con otras casas de altos estudios

El Consejo Superior, reunido este martes en sesión quincenal, aprobó entre otras medidas adoptadas dar curso al convenio de incorporación de la casa de altos estudios local al acuerdo existente entre las universidades nacionales de Córdoba, San Luis y del Litoral para el dictado del Ciclo Inicial Común en Ciencias Básicas.

También aprobó un convenio de cooperación y colaboración entre la UNRC y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), y declaró de interés universitario la Jornada de Discusión acerca de la Universidad, su Evolución y su Futuro, que incluyó el debate entre los candidatos a rector, organizada por la Asociación Gremial Docente.
Las deliberaciones del cuerpo estuvieron presididas por el vicerrector Oscar Spada, quien reemplazó al titular de la casa de altos estudios, Leonidas Cholaky, quien asiste en la Universidad de Sur, en Bahía Blanca, a un plenario de rectores del Consejo Inter-universitario Nacional.
Spada, en su informe sobre las actividades de la conducción de los últimos quince días, informó sobre la presencia de Cholaky en el CIN y otras actividades cumplidas por las autoridades universitarias.
Por el convenio de articulación aprobado, se implementará un Ciclo Inicial Común, de formación básica y general, entre diferente áreas de carreras de la Química y la Biología, que otorgará a quienes lo aprueben un certificado de estudios con validez entre las distintas universidades parte de este acuerdo y cuyo alcance estará limitado al objetivo del convenio.
Este convenio se implementará, en el caso de la Universidad Nacional de Río Cuarto, a través de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, cuyo Consejo Directivo aprobó inicialmente su proyecto.

ATSA
Por el convenio suscripto con ATSA, Filial Río Cuarto, se permitirá dar respuesta a una demanda de reconversión de recursos humanos en Enfermería, mediante el dictado de una carrera de posgrado, conforme a resoluciones ministeriales vigentes, para el cual se instrumentará el protocolo correspondiente.
   El Consejo también aprobó los textos ordenados de los planes de estudios de las carreras de Ingeniería Química (año 1994), Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electricista e Ingeniería en Telecomunicaciones (año 1998) de la Facultad de Ingeniería. 
 

Foto archivo

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC