Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
El Lago Villa Dálcar recibe aguas contaminadas 

La zona de Tres Acequias, que incluye, no solo el cinturón verde, sino la zona urbanizada contaminan el agua del canal que vuelca su contenido al lago Villa Dálcar y se advirtió que también podrían hacer lo mismo con el río Cuarto, ya que esas aguas terminan en dicho cauce en su recorrido por el arroyo El Bañado, agravado por el vuelco de basura del área urbana de la ciudad de Río Cuarto.

   Lo dijo la doctora Ana Luján M. de Fabricius, al comentar un trabajo de investigación realizado por el licenciado Martín D. Novoa, concluido en diciembre pasado del cual fue directora. Sus resultados le permitieron constatar, en base a los resultados obtenidos de la investigación realizada.
   La investigadora comentó que la acción del hombre se observa claramente, por el contenido de nitrógeno provenientes del uso de fertilizantes, herbicidas y desechos domésticos que contienen las aguas del canal la cual desemboca en el lago.
   La doctora Luján dijo que la situación del lago Villa Dálcar es crítica, ese aporte de sustancias provocan la proliferación de algas altamente tóxicas. El contacto con esas aguas provocan irritaciones en la piel y que pueden producir problemas hepáticos y otros órganos gastrointestinales si el agua fuera ingerida.
   La investigadora dijo que se han retirado últimamente nuevas muestras del agua del lago, que han revelado una alta carga bacteriológica nocivas para el hombre, contando con la colaboración para su análisis de la Microbiólogaa Daniela Lombardo.

No consumir
Por otra parte, recomendó, como consecuencia del nivel de contaminación que evidencia el espejo de agua, no consumir los pescados, aunque advirtió que, si son sometidos a una buena cocción, bien desviscerados y eliminar las zonas de branquias, donde queden acumuladas las algas tóxicas, podrían en ser ingeridos.
 


Lic. Martín D. Novoa
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC