Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
 
Por la mañana, con la participación de más de 200 personas
Universidad, contexto y crisisa 

Organizada por la Asociación Gremial Docente (AGD), se realizó el miércoles en la Universidad la jornada “Los estudiantes y los trabajadores discutimos la Universidad”.
Por la mañana se llevó a cabo la discusión “Universidad, contexto y crisis”, a cargo de la profesora Silvia Llomovatte, de la Secretaría de Transferencia y Desarrollo de la FFyL – UBA y el profesor Edgardo Datri, de la Universidad Nacional del Comahue. La charla se concretó en el aula magna con la participación de más de 200 personas. 

Edgardo Datri aludió a sociedad - universidad: “Durante gran parte de los ‘90  y todavía hasta la actualidad se produjo una fuerte caída del interés por la extensión, situación que afectó la participación de los docentes en este tipo de proyectos, al tiempo que se comenzó a evidenciar un fuerte aumento del crecimiento de los recursos propios y un notable crecimiento de la investigación”.
Silvia Llomovate opinó que “es un trabajo muy duro para las actuales generaciones construir la universidad, que en sus orígenes fue una institución creada, durante el feudalismo, para generar el conocimiento cuidando que no se masificara, no llegara a la gente”.
“Con el tiempo la burguesía se hace dueña de la universidad, que pasa a ocupar un lugar en el mito burgués –agregó- y un lugar en la estructura del capitalismo, porque se establece que sólo van a tener acceso al conocimiento los que llegan a la universidad y el conocimiento es considerado una propiedad privada, como son los bienes de consumo». 


Edgardo Datri y Silvia Llomovatte
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC