Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Espacio para la difusión de material académico, científico y cultural
Canal 6 TV Cooperativa pone al aire desde este mes dos ciclos 
que cuentan con la producción de Canal Universidad

La Universidad y la Cooperativa de Provisión y Comercia-lización de Servicios Comunitarios de Radiodifusión (COLSECOR) firmaron un convenio para asistencia mutua y desarrollar la formación de recursos humanos.

En efecto, a partir de este mes Canal 6 Televisión Cooperativa pone al aire dos ciclos producidos por la UNRC, en ambos casos de lunes a viernes: de 15.30 a 16.30, documentales de interés general y regional en un ciclo que aborda la educación, la ciencia y la cultura en Argentina; de 23.30 a 0 Río Cuarto se hace presente con un segmento de noticias universitarias y regionales.
El acuerdo, que fue rubricado  por el rector de la UNRC Leonidas Cholaky Sobari y el presidente de COLSECOR, José Néstor Lino, tiene lugar en el marco del trabajo que se viene llevando adelante para que las universidades tengan su propio canal de televisión, público, cultural y científico. Se procura crear un espacio para la difusión de material académico y científico, como así también cultural.
Con este fin se creó una Red Nacional Audiovisual, integrada por una docena de centros de comunicación y facultades de las universidades de San Juan, La Plata, Río Cuarto, Córdoba, Cuyo, Entre Ríos, San Luis, UTN Santa Fe y el Conicet, las cuales piensan llegar con sus contenidos a unos 150 mil hogares, a través de la señal de COLSECOR.
José Néstor Lino, presidente de COLSECOR, sostuvo que “la Universidad aportará el conocimiento y nosotros toda la tecnología necesaria para poder llevar ese conocimiento a las distintas comunidades”. Agregó que: “COLSECOR cuenta con un telepuerto montado en la ciudad de Córdoba, disponibilidad sate-lital y un canal propio”.
El coordinador de Comunicación Institucional de la UNRC, Miguel Ángel Tréspidi, señaló: “Lo más importante es que COLSECOR va a poner una franja horaria semanal para distribuir productos televisivos de elaboración propia de la Universidad”. Añadió que “esto tiene una meta mucho más importante, que es constituir el canal universitario, en el cual van a confluir diversas universidades con sus producciones”.
Rodolfo Santechia, director de Canal 6, del grupo cooperativo COLSECOR, indicó: “Esto nos posibilita en una primera etapa acceder a una programación regional para incluir en nuestro canal, que tiene la aspiración de ser una señal federal, surgida del interior”, agregó.
El directivo señaló que el paso futuro que piensan dar es sacar una señal específica de las universidades, objetivo que esperan cumplir en los próximos dos años.
 


Documentales y noticias de Canal UNRC, incluidos en Canal 6.
 
 

¿Qué es el COLSECOR?
El Colsecor es una cooperativa que funciona desde el 5 de mayo de 1995 y que se dedica básicamente a operar circuitos de radiodifusión comunitaria.  Nació  por  el impulso integrador de 13 televisoras de raíz cooperativa de la provincia de Córdoba y tiene en la actualidad 85 asociadas en ocho provincias. Cuenta en estos momentos con más de 120.000 abonados. 
Por la cantidad de circuitos integrados y de abonados que nuclea,  COLSECOR es el quinto operador múltiple de TV por cable en Argentina y ocupa una importante posición dentro de los primeros veinte operadores de América Latina. Posee un web site especializado en temas de televisión y cooperativismo:  www.colsecor.com.ar, que lo convierte en el único portal nacional de ese tipo.
 


 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC