Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Este Consejo Latinoamericano tiene ahora 24 centros miembros en Argentina
La Facultad de Ciencias Económicas 
ha sido admitida como miembro de CLACSO l

La Facultad de Ciencias Económicas, a través de su Instituto de Desarrollo Regional, ha sido admitida como Centro Miembro Pleno del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO. El hecho fue comunicado por su secretario ejecutivo, Atilio Boron, luego de que la solicitud de afiliación fuese aprobada en Bogotá por el Comité Directivo compuesto por siete representantes de distintos países de América Latina.

Hasta el momento la Argentina contaba con 23 centros miembros. El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) es una institución internacional no –gubernamental de alto reconocimiento académico internacional, con relaciones formales con la UNESCO, creada en 1967 y que hoy agrupa a 152 centros de investigación y programas de postgrado en ciencias sociales en 21 países de América Latina y el Caribe. 

Reconocimiento
El decano de Ciencias Económicas, Fernando Lagrave, señaló que «para la Facultad de Ciencias Económicas representa un enorme reconocimiento académico e insti-tucional a nivel latinoamericano. Significa que han evaluado nuestro trabajo y desempeño como altamente positivo por un organismo que reúne a más de 150 centros académicos de toda América Latina y el Caribe».
Curso de computación
“Herramientas informáticas” es el nombre del curso que apunta a nivelar conocimientos en computación de los alumnos de segundo año –o anteriores- del nuevo plan de estudios. Las clases comienzan la semana próxima. Más datos: cubículo 6 (ala nueva de Ciencias Económicas), miércoles y jueves de 16 a 18, (0358) 4676545.

Maestría 
Geógrafos, ingenieros agrónomos, trabajadores sociales son algunos de los casi 40 inscriptos para cursar la segunda edición de la Maestría en Desarrollo y Gestión Territorial.
Esta carrera de cuarto nivel (aprobado por CONEAU) comenzará el 22 de abril. Funciona en forma cooperativa y en red con la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Nacional del Sur. Las clases finalizarán en noviembre de 2006. 

Mediación
Desde hoy, las doctoras Mercedes Imberti de Carbonetti y Silvina Schmitt dictarán el curso concerniente a Formación Básica en Mediación (Curso Introduc-torio – Entrenamiento y Pasan-tías).
Los interesados en solicitar mayor información pueden llamar al teléfono (0358) 4676274, en el horario de 16 a 20, o remitir por correo electrónico a la dirección: elgraduado@eco.unrc.edu.ar. 

14 y 15 de abril
II Congreso Regional de Administración, Contabilidad y Economía

El 14 y 15 de abril se llevará a cabo el II Congreso Regional de Administración, Contabilidad y Economía. Organiza el Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas conjuntamente con la Facultad de Ciencias Económicas. Entre los objetivos figuran: 
-Complementar las actividades de desarrollo intelectual y profesional de los estudiantes.
-Fomentar la participación en eventos extracurriculares como medio de interrelación con la sociedad.
-Generar un ámbito de generación de aprendizaje, para la propia evolución del conocimiento del estudiantado.
El Congreso será gratuito y se prevé la entrega de certificados.
Una de las exposiciones será relativa a «El Sistema MiPyme de Argentina», por el doctor Elio Rafael De Zuani. También hablará Alfredo Blanco, licenciado en Economía de la Universidad Nacional de Córdoba. 
 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC