![]()
Inscripciones para el trayecto sobre Psicoanálisis, salud y educación
Continúan abiertas las inscripciones para los interesados en cursar el Trayecto Curricular Sistemático Teoría Psicoanalítica: aportes a la Salud y la Educación, que organizan la Secretaría de Posgrado y el Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Humanas. Informes e inscripciones en Secretaría de Posgrado de Ciencias Humanas, cubículo 2, (0358) 4676467.
Este trayecto, que inicia el 30 de abril, está destinado a graduados con título universitario: médicos, licenciados en filosofía, licenciados en psicología, licenciados en psicopedagogía, profesores y licenciados en educación especial, y graduados universitarios de disciplinas afines.Posgrado sobre micología de alimentos y micotoxinas
Hasta julio se inscribe para el curso de posgrado relativo a micología de alimentos y micotoxinas, que se dará entre el 8 y el 20 agosto desde el Departamento de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales.
Coordinadora: doctora Sofía Chulze.
Los objetivos de la actividad son: actualizar y profundizar conocimientos en las áreas de micología de alimentos y micotoxicología.
Profesionales a los que está orientado: microbiólo-gos, biólogos, ingenieros agrónomos, veterinarios, ingenieros químicos, bromatólogos, ingenieros en alimentos.
Horas presenciales: 80.
Los interesados en más información pueden contactar a: doctora Sofía Chulze, schulze@exa.unrc.edu.ar, (0358) 4676-429.Trabajos en la Cuenca La Lagunilla
Docentes investigadores de la Universidad participaron en Holmberg de una reunión en la que se trataron los trabajos hechos en la cuenca La Lagunilla. Hubo representantes de la Municipalidad de esa localidad, de la Dirección Provincial de Vialidad, del consorcio caminero zonal, de la comisión ejecutiva obra camino La Lagunilla y productores agropecuarios.
Se presentó el plan previsto en el marco del convenio de la Universidad con Vialidad. El profesor Alberto Cantero definió el alcance del trabajo de la Universidad, tomó como ejemplo lo hecho en la cuenca de Santa Rita y dio detalles del futuro informe sobre la cuenca la Lagunilla. El ingeniero Horacio Gil habló de las necesidades organizacionales para la solución del problema, caracterizó el problema colectivo e indujo a la conformación de un consorcio de conservación de suelos.
El 27 de abril habrá una nueva reunión. Será en la Municipalidad de Holmerg, a las 20.Nuevo espacio
En el programa Factor X, que diariamente conduce Daniel Gitto en la mañana de FM Ranquel 93.9, los jueves al mediodía hay un bloque dedicado al quehacer cotidiano de la Universidad. El espacio está a cargo de Vanesa Paschetta, quien es alumna de quinto año de la carrera de Ciencias de la Comunicación.Cumpleaños del Jardín Rosario Vera Peñaloza
El Jardín Rosario Vera Peñaloza cumple hoy 30 años de existencia dedicados a la educación infantil. De esta manera, el referido Jardín, dependiente de la Secretaría de Bienestar de la Universidad, se apresta a comenzar una nueva década de su labor.Preparatorio para el examen TOEFL
Los lunes de 12 a 14, en el laboratorio de Multimedios del Pabellón B1 de Ciencias Humanas se dan clases del curso preparatorio para el examen TOEFL.
Se trata de un curso anual y las inscripciones se reciben en esta dirección de correo electrónico: mvalsecchi@hum.unrc.edu.ar.
Comienzo de clases: lunes 18 de abril. Cupo limitado. Docente: María Inés Valsecchi, Profesorado de Inglés, Departamento de Lenguas, cubículo 18 del pabellón B1 de la Facultad.