Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
 Ciencias Económicas
En marzo, la inflación en Río Cuarto fue del 1,7%

Un 1,70% fue el aumento de la inflación que se registró durante marzo en nuestra ciudad con respecto al nivel alcanzado en febrero y un 13.21% con respecto a marzo de 2004. Este índice, difundido desde el Programa Índice de Precios que se elabora en el Instituto de Desarrollo Regional de la Facultad de Ciencias Económicas, señala además que “el valor acumulado para el año 2005 es del 2.59%”. Indica que los incrementos de precios “se observan en todos los rubros, siendo los principales frutas, carnes y verduras”. 

En cuanto a la Canasta de Emergencia, el estudio indica que “el valor estimado para el mes de abril de 2005 es de $1127.56, lo que representa un aumento de 0,58% respecto del valor calculado para el mes de marzo de 2005 y del 8,39% respecto de abril de 2004. Los mayores aumentos se observaron en alimentos. Con estos registros la canasta de emergencia acumula una variación del 5.04% en lo que va del año”.
En lo que respecta al Costo de la Construcción para una vivienda de 75 metros cuadrados de la ciudad de Río Cuarto, “se registró durante el mes de marzo de 2005 un aumento de 0.24%, respecto del mes de febrero de 2005, y un aumento del 15.89% respecto a marzo de 2004, siendo el valor acumulado para el 2005 de 0.95%. Los principales aumentos se observaron en los rubro materiales e instalación de gas”.
El informe añade que “desde enero de 2002, el Índice de Precios minoristas registró un aumento de 76.82%, el Costo de la Construcción el 101.22% y la Canasta de Emergencia el 52.55%». Apunta que «en igual periodo, el conjunto de alimentos relevados aumenta el 97,27%”.
Distinción para el docente Rubén Olmedo
Rubén Olmedo, docente de Ciencias Económicas, fue designado como Miembro Referente Argentino en la Conferencia de Organizaciones No Gubernamentales en relación consultiva con las Naciones Unidas (CONGO).
El docente colaborará en forma permanente con la doctora Mercedes Isabel Morgenstern Reimondo (Miembro Residente en América Latina y el Caribe con sede en la ciudad de Asunción (Paraguay) y Miembro Consejero de Congo ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas) en proyectos que estén enmarcados en los Objetivos de la Declaración del Milenio (ODM) de las Naciones Unidas y será articulador con el Estado, Instituciones Académicas, ONG´s y Sociedad Civil para la concreción de los ODM. Sus tareas en el organismo se desempeñan desde el 1º de abril de este año y por tiempo indeterminado en nuestra ciudad.
En referencia a las tareas que cumplirá, Olmedo señaló que “apuntan a ser un articulador entre el estado nacional, provincial y municipal de nuestro país con las instituciones académicas, con las redes de ONG´s del país y con la sociedad civil en general para trabajar en tres proyectos: uno el cumplimiento de los “Objetivos de desarrollo de la ONU para el Milenio”, segundo es trabajar sobre un proyecto de una Universidad virtual para América Latina y el Caribe y, por último, tratar de crear un sistema de organización administrativo-contable simple y común para las ONG´s de toda América Latina y el Caribe”
El docente de Ciencias Económicas adelantó que “próximamente se va a firmar un convenio con la UNRC en el cual se propondrá a nuestra Universidad como sede de CONGO en la Argentina”.

Curso de mediación para profesionales
El curso de Formación Básica en Mediación comenzará hoy y se realizará sucesivamente todos los viernes y sábados hasta el 11 de junio en el campus de la universidad. Los horarios de clases serán los viernes de 15 a 19 y los sábados de 9 a 13. Las encargadas de su dictado son las doctoras Mercedes Imberti de Carbonetti y Silvina Schmitt.

Auspicio académico
La Facultad de Ciencias Económicas auspicia el “XVIII Encuentro Nacional de Docentes en investigación operativa (ENDIO) y XVI Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa (EPIO)” y el “7º Simposio sobre Legislación Tributaria Argentina”
El primero se desarrollará del 23 al 25 de mayo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Por mayor información se puede remitir a las direcciones: epio@econ.unicen.edu.ar     secretaria_epio@econ.unicen.edu.ar. Sitio web: www.unicen.edu.ar/epio
El 7º Simposio sobre Legislación Tributaria Argentina” se realizará del 14 al 16 de junio en Buenos Aires. Más datos: www.cpcecf.org.ar,  teléfono (011) 5382 –9200, fax 5382 - 9352.
 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC