Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Publican el Manual de Genética producido por docentes de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
 

Publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de Río Cuarto se encuentra ya en circulación el libro Manual de Gené-tica-Tomo I, de los profesores Víctor Ferreira, Beatriz Szpiniak y Ezequiel Grassi, docentes de la Facultad de Agronomía y Veterinaria local, miembros de la cátedra de  Genética en la carrera Ingeniería Agronómica. También  colaboraron en la producción de este libro los ayudantes alumnos de la cátedra Hernán Di Santo, Silvia Gertie e Ivana Varea. 

El trabajo fue editado por la Dirección de Imprenta de la UNRC y alcanzó en esta segunda edición una tirada de 500 ejemplares. 
La referencia de la contra-tapa de este libro,  de 252 páginas,  explica que la genética comprende el estudio de la herencia y la variación biológica y que este texto proporciona los elementos para que los estudiantes conozcan cuál es el material genético, cómo está organizado, cómo funciona a nivel individual y poblacional, de qué forma se transmite a través de las generaciones y la importancia de la interacción con el ambiente. 
  A estos contenidos se agregan los cambios en el material hereditario, el destino del mismo en grupos de individuos y su evolución durante el transcurso del tiempo.  “Intenta lograr el empleo de un vocabulario básico, claro y preciso –agrega la contratapa- que habilite a la búsqueda en la bibliografía de consulta  y que mantenga una actitud crítica frente a los prejuicios populares  y artículos periodísticos pocos fundamentados”. 
  Entre otros temas se aborda la manipulación de la base química de la herencia, el ADN, y la nueva tecnología del ADN recombinante, lo cual abre una frontera para nuevos conocimiento de base que tienen aplicación  práctica en la agronomía. 

Temas
En este libro se abordan 7 temáticas en el campo de los estudios de la genética. El tema 1 refiere a Bases físicas y químicas de la herencia; tema 2: Expresión y regulación génica; tema 3: Genética mendeliana, herencia de un solo gen; tema 4: Genética mendeliana, herencia de dos o más genes; tema 5: Genética del sexo; Tema 6: Asociación y recombinación gené-tica; tema 7: Genética cuantitativa. 
 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC