Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Lo pidió el rector Cholaky en una nueva colación de la UNRC 
«Luchen por una educación pública con recursos, de calidad y gratuita, hoy y siempre»

El rector Leonidas Cholaky, al despedir a 226 nuevos profesionales y egresados de la Universidad, los exhortó en su último mensaje como máxima autoridad de la casa de altos estudios a que “luchen por la existencia de una educación pública con recursos, de calidad y gratuita, hoy y siempre”.

   En la ceremonia, que se cumplió en el Anfiteatro General San Martín del campus universitario, tras “agradecer” a la comunidad regional el “apoyo brindado” a la Universidad y a su persona, pidió también a los egresados que “dejen de lado el individualismo perverso y negativo”, y que «no se dejen amilanar por corrientes culturales – económicas que los vacíen de los valores esenciales y principios éticos que posee toda comunidad civilizada, culta, tolerante, equitativa, democrática y solidaria”.
  El rector, que con la de este viernes presidió cuarenta colaciones de la Universidad, llamó a los egresados, ante el anfiteatro del campus colmado con familiares y amigos de los nuevos profesionales, a “no optar ante los problemas por las salidas fáciles”.
   En representación de los egresados habló Graciela Susana Luna, técnica en Lengua Inglesa y Francesa de la primera promoción de la carrera creada años atrás.
   Junto al rector Cholaky se ubicaron en el estrado el vicerrector Oscar Spada, el secretario general Juan José Busso, la secretaria académica Marisa Moyano, los decanos Fernando Lagrave, de Ciencias Económicas, y Zulma Larrea, de Ciencias Humanas, además de los vicedecanos Carlos Bortis, de Ingeniería, y Gladys Mori, de Ciencias Exactas, y Aníbal Bessone, de Agronomía y Veterinaria.
   De los 226 flamantes profesionales, 135 pertenecen a las carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Humanas, 38 a las de Agronomía y Veterinaria, 35 a las de Ciencias Económicas, 7 a Ciencias Exactas, 5 a Ingeniería y 6 a la Secretaría Académica.
   La Universidad ha otorgado en sus 33 años de vida institucional 12.965 títulos, de los cuales 5.380 fueron entregados en colaciones cumplidas durante la gestión del rector Cholaky.

Palabras de egresada
La egresada Graciela Susana Luna agradeció el apoyo de “la Institución y de sus seres queridos” para graduarse desde su condición de trabajadora no docente, sostuvo que es necesario “comprender que el conocimiento nos da más deberes que derechos; asimilar la noción de que hoy más que nunca el saber sí ocupa lugar, un lugar de privilegio, no de exclusividad”. “Busquemos la verdad”, añadió, y se preguntó luego: “¿Para qué otra cosa sirve la inteligencia?”.

De las residencias
Entre los egresados recibieron sus diplomas cuatro nuevos profesionales que realizaron sus estudios como becados en las residencias estudiantiles, empren-dimiento que la Universidad hace funcionar en su campus con el apoyo de municipios, cooperativas, gremios y otras entidades de la región. Se trata de Flavia Cintia Sosa, de General Levalle, quien recibió su diploma por Fabricio Chetham, gerente de la Cooperativa Eléctrica de esa localidad; María Silvina Pontel, que lo hizo junto a Armando Boati, presidente de la Cooperativa de Luz y Fuerza de Elena Ltda; Martín Sebastián Gordillo, de Ucacha, acompañado por el intendente de allí, Víctor Hugo Moreira, y Paola Virginia Toranzo.
Administración y Gestión de Recursos para Instituciones Universitarias
También recibieron sus diplomas nuevos egresados de la Tecnicatura Superior en Administración y Gestión de Recursos para Instituciones Universitarias, creada por la casa de altos estudios e iniciada en el año académico 2002, siendo la primera en su tipo que se puso en marcha dentro del Sistema Universitario Nacional.
    Estos egresados, que pertenecen al claustro no docente de la Universidad, son Mónica Beatriz Arzuaga, Graciela María Ferreyra, Mario Adolfo Lazarte, Delia Inés Marzari, Liliana Lucía Molinero e Irma Viviana Ortiz. 

El rector Cholaky se despidió del Consejo Superior
El rector Leonidas Cholaky, que presidió la última reunión como titular del Consejo Superior de la casa de altos estudios, se despidió de sus miembros exhortándolos a que “hay que seguir trabajando por una institución de mayor jerarquía y calidad; con menos individualismo e hipocresía y mayor solidaridad”. 
   Cholaky, que inició su primera gestión en mayo de 1999 y fue reelecto en 2002, agradeció el trabajo realizado por los integrantes del cuerpo. Fue un “trabajo tranquilo pese a la grave crisis que atravesó el país y también el sistema educativo, sobre todo en materia presupuestaria”.
   Recordó sin nombrarlo al ex ministro de Economía Ricardo López Murphy por el intento de reducir “drásticamente” el presupuesto educativo en general y universitario en particular que “pudo haber hecho desaparecer ciertas actividades en la enseñanza superior”.
   Al finalizar sus palabras, que fueron cerradas por el aplauso de los consejeros en la sala Pereira Pinto, el rector Leonidas Cholaky Sobari agradeció el apoyo que se le brindó para ocupar el cargo de rector en dos oportunidades.

Plenario del CIN
Durante la sesión del Consejo Superior, Cholaky también informó sobre los distintos temas que abordó el Consejo Interuni-versitario Nacional (CIN) en su plenario cumplido en la Universidad del Sur, de Bahía Blanca.
   El rector hizo saber que el CIN pidió un refuerzo presupuestario de 70 millones de pesos para el área de Ciencia y Técnica de las casas de altos estudios.
   También el Consejo Superior aprobó el dictado de la Maestría en Salud y Producción Porcina (tercera cohorte), así como el dictado de la Especialización en Salud y Producción Porcina (tercera cohorte), ambas de la Facultad de Agronomía y Veterinaria.
Por último, el Consejo Superior en su última sesión ordinaria dio curso favorable a un convenio suscripto entre la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Universidad de Koblenz – Landau, Alemania.

 

El Anfiteatro General San Martín se vio colmado por las más de 1700 personas que asistieron al acto de colación de grados.  Con este acto la UNRC alcanza los 12965 títulos logrados por sus estudiantes, en 33 años de vida institucional. 
 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias
y comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC