Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Elecciones 2005
Héctor Agnelli y Oscar Spada van por el rectorado en segunda vuelta

Habrá segunda vuelta en los comicios cumplidos esta semana en la Universidad, para elegir al nuevo rector y vice.

Pese a la diferencia obtenida por el candidato oficialista Oscar Spada en la primera elección de poco más de 18 puntos sobre Héctor Agnelli, no alcanzó para imponerse en la primera vuelta. 
El actual vicerrector debía alcanzar la mayoría absoluta de los votos válidos ponderados.
Spada obtuvo el 46,32 por ciento de los votos emitidos. Agnelli el 27, 80 y Roberto Seiler el 20,46. En blanco se registró un total de 5,38 por ciento.
La Junta Electoral que controló el comicio difundió estos resultados pasada la medianoche del jueves. 
Agnelli ratificó que irá a una segunda elección más allá de la diferencia que obtuvo Spada en su favor, tal como corresponde según el Estatuto. Señaló que debe «responder a la confianza» de la gente que lo votó.
El ex rector Roberto Seiler felicitó a Spada y anunció que dejará en libertad de acción a sus votantes para la segunda vuelta.
La elección de la próxima semana se definirá por simple mayoría de sufragios válidos ponderados. A pesar de que la Junta Electoral no difundió el porcentaje global de votantes, se estimaba que rondaría el 90 por ciento.

Ponderación
La elección es por fórmula o lista completa a través de elección directa y secreta entre los miembros de los claustros de docentes, de estudiantes, de graduados y del personal no docente y con voto ponderado de acuerdo con su representación en el Consejo Directivo de cada Facultad: docentes, 58.32 %; estudiantes, 25 %; graduados, 8.33 %; no docentes, 8.33 %.
Por claustros, del 25 % de votos ponderados que corresponde para alumnos, la fórmula Spada-Busso (Lista 6) obtuvo 10,58 % contra 7,11 % de Agnelli-Grillo (Lista 1) y 4,98 % de Seiler-Baronio (Lista 5) y hubo un 2,32 % de votos en blanco. 
Por su parte, del 58,33 % que corresponde al claustro docente del total de votos ponderados, Spada alcanzó el 26,69 %, Agnelli el 16,44 y Seiler el 12,88. Hubo 2,31 % de votos en blanco. 
En graduados, del 8, 33 % del total de votos ponderados que corresponden a este claustro, Spada alcanzó el 3,76 %, Agnelli 2,33 %, Seiler 1,67 %, y en blanco 0,56 %.
En el claustro no docente, del 8,33 % del total ponderado que corresponde a este claustro, Spada alcanzó el 5,29 %, Agnelli 1,91 % y Seiler 0,93 %. En blanco 0,18 %. 
Por Facultad, la fórmula Spada-Busso sacó ventajas en Agronomía y Veterinaria, en Ingeniería, en Ciencias Económicas y en Ciencias Humanas. En tanto Agnelli-Grillo (Lista 1)  obtuvo ventajas en la Facultad de Ciencias Exactas. La fórmula Seiler-Baronio fue segunda en Agronomía y Veterinaria y en Ciencias Económicas. 
   En Agronomía y Veterinaria, Spada alcanzó 47,12 % de los votos, Seiler 30,70 % y Agnelli  el  15,45 %, en blanco 6 %. En Ciencias Económicas, Spada llegó al 49,76 %, Seiler al 33,77 % y Agnelli al 10,10 %, en blanco 6,38%. En Ciencias Exactas, Agnelli alcanzó el 58,04 %, Spada el 22,18 % y Seiler el 16,34, en blanco 3,44. En Ciencias Humanas, Spada 46,39 %, Agnelli 25,77 % y Seiler 19,64 %, blancos 8,20%. En Ingeniería, Spada llegó al 58,39 %, Agnelli al 31,88 % y Seiler al 6,10 %, votos en blanco 3,62%. 

Aporte de cada Facultad
Agronomía y Veterinaria: Spada 8,63 por ciento, Seiler 5,62 y Agnelli 2,83.
Económicas: Spada 9,12 %, Seiler 6,19 %, Agnelli 1,85 %.
Ciencias Exactas: Spada 4,06 %, Seiler 2,99 %, Agnelli 10,64 %.
Ciencias Humanas: Spada 8,50 %, Agnelli 4,72 %, Seiler 3,60 %.
Ingeniería: Spada 10,70 %, Seiler 1,11 %, Agnelli 5,84 %.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias
y comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC