Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
ASPURC
Accidentes hogareños

La prevención de accidentes hogareños es una necesidad frente al alto índice de hechos que se producen a diario, muchos de ellos con graves consecuencias. Por esta razón, siguiendo el tema tratado en la publicación anterior, a continuación se detallan una serie de consejos útiles para evitarlos.

Caídas 
-Colocar pegatinas antideslizantes en la bañera.
-Las escaleras de acceso deben tener barandilla de altura no menor a 90 cm, y disponer de pasamanos en todos sus tramos.
-Utilizar preferentemente escaleras de mano dobles (de tijera) para trabajar o alcanzar objetos elevados.
-Fijar las estanterías a la pared.

Electrocución
- No conectar aparatos que se han mojado.
- No usar ni tocar aparatos eléctricos estando descalzo, aun cuando el suelo este seco.
- Usar enchufes giratorios o de enclavamiento profundo para proteger a los niños.
- Ante cualquier reparación o manipulación de la instalación desconectar el cuadro general o interruptor y comprobar la ausencia de tensión. Advertir a los demás del riesgo para que no conecten mientras este trabajando.
- El cuadro general debe disponer de un interruptor que corta la corriente de toda la casa y que salta en caso de defecto a tierra (cortocircuito). Debe comprobarse su funcionamiento de forma periódica (una vez a la semana) pulsando el botón de prueba que lleva incorporado.
- Los enchufes deben disponer de un conductor a tierra.
- Comprobar que las tuberías de agua, desagües de baño, fregadero, lavado, etc. estén conectados entre si y a tierra mediante un conductor.

Atrapamientos y Golpes
- Al realizar el desmontaje o reparación de aparatos móviles (trituradoras, cuchillos eléctricos, ventiladores, tocadiscos, batidoras, exprimidores eléctricos, etc.) debe cortarse la luz previamente. 
- Cubrir mediante protección (rejillas) las partes móviles de un objeto que puedan golpear y cortar. Alejarlos siempre del alcance de los niños.
- Cuando existan niños cerca de puertas, ventanas, balcones, vigilar que sus manos no se encuentren en las juntas o ejes de cierre.
- Enseñar a los niños a usar los ascensores únicamente cuando vayan acompañados de personas adultas.
- Situar a los niños en el fondo del ascensor cuando este carezca de doble puerta.
- Asegurar los cajones con topes en su interior para que no se caigan encima del que los abra.
- Procurar que todos los muebles y objetos de decoración tengan cantos redondeados, nunca aristas vivas.

¿Como actuar?
En algunos casos, los accidentes hogareños deben ser tratados por un especialista por su gravedad. Conocer los pasos básicos frente a una urgencia o emergencia puede incidir favorablemente en las posibles consecuencias. Algunas pautas a tener en cuenta:

Golpes en la cabeza: una vez realizado el control médico inicial es importante mantener en observación a la persona las siguientes 24 hs. A fin de detectar la aparición de complicaciones. En este periodo debe despertarse a la persona cada dos horas durante la noche. 
Lo grave de estos golpes no son las lesiones externas sino el desarrollo no visible de una hemorragia dentro de la cavidad craneana. Debe consultarse al médico de forma urgente si la persona pierde el conocimiento y no lo recupera, se queda dormido y no pueden despertarla, tiene dificultad para mover alguno de sus miembros, para hablar, sufre de convulsiones, visión doble, vómitos o slae líquido por la nariz o las orejas.

Heridas graves: ante una lesión en el tórax o el abdomen con un objeto, no debe extraerse el mismo ya que puede desencadenar una hemorragia. Si de la herida en el tórax entra y sale aire con los movimientos respiratorios, debe ser obstruida con gasa o ropa limpia antes de trasladar al herido.
Frente a una lesión en la columna no debe movilizarse al paciente a menos que sea imprescindible. En este caso, deben mantenerse alineados la cabeza, el tórax y el abdomen y transportarlo en una superficie plana. 
Ante el traslado de un herido con un miembro fracturado debe inmovilizarse la parte afectada entablillándola.
 


Servicio de Emergencias
Los afiliados de ASPURC cuentan con el servicio de Urgencias y Emergencias sin cargo EMA de la Sociedad Francesa. Para su uso debe presentarse el carnet de afiliación.
Tel. 4642100 - 4620141 - 4627493
 
 
 
 
 
 
 

Fuentes: www.hurlinet.com.ar – OMINT – Material supervisado por Auditoría Médica de ASPURC

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC